12.05.2013 Views

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Comité de Iglesias<br />

era algo que siempre se hacía entre policías en estos casos. El juez de garantía de Cnel. Oviedo, abogado<br />

Alberto Godoy Vera, decretó la prisión preventiva de los tres mencionados jefes policiales, por el supuesto<br />

hecho punible contra ejercicio de funciones públicas y soborno agravado.<br />

El escándalo desatado con el robo a los móviles del BNF revivió las sospechas de lo que se considera una<br />

antigua práctica policial sobre la "repartija" de botines recuperados de bandas criminales. El recuento<br />

sobre caudales rescatados de algunos sonados casos constituyen algunos de los elementos que sustentan<br />

esa presunción, revela una investigación periodística basada en algunos ejemplos como los casos del<br />

megaasalto cuyo botín era 11 millones de dólares, solo se recuperaron 1,5 millones de dólares; pago<br />

por rescate de María Edith Bordón de Debernardi, 1.000.000 de dólares y solo se recuperaron 400 mil<br />

dólares; secuestro de César Cabral, 1.500.000 dólares, y se recuperaron bienes y vehículos; caso Gilda Estela<br />

Vargas, 80 mil dólares y se recuperaron 11 mil dólares; robo al BNF de Carapeguá, 1.000 millones de<br />

guaraníes y se recuperaron 285 millones. El caso de los móviles de Cnel. Oviedo el robo fue de Gs.<br />

3.250 millones.<br />

A mediados de julio se informaba por los medios que más de 1.000 millones de guaraníes fueron sustraídos<br />

de la bóveda de la sucursal del Banco Nacional de Fomento de Hernandarias, departamento del Alto Paraná,<br />

durante un golpe llevado a cabo por desconocidos. Este hecho ocurre siete meses después del robo a los<br />

móviles del BNF ocurrido en Caaguazú. Parecería que el estatal BNF es el blanco preferido de los<br />

delincuentes.<br />

A fines de enero el Tribunal de Calificaciones de la Policía Nacional dio a conocer la nómina de 35<br />

agentes y dos funcionarios policiales que fueron echados por hechos de corrupción e incumplimiento de<br />

deberes. La nómina incluye a los subcomisarios Nasario Portelli e Ildefonso Candía; oficiales inspectores<br />

Edgar Brizuela y Antonio Samudio; los oficiales primero, Walter Molinas, Pedro Ruíz Díaz y Mariano<br />

Céspedes; los suboficiales principales, Rosalino Chaparro y Andrés Moreno; los suboficiales mayor, Roque<br />

Cabrera y Luis Maciel Villalba; los suboficiales inspectores, Ramón Enriquez, Osear Martínez y Darío<br />

Patino; los suboficiales primero, Fernando Sanabria, Daniel Agüero, Julio Cañete, Julio Echeverría, Primo<br />

Fretes, Santiago Montanía, Serafín Ortega, Facundo Ortíz y Pedro Pérez; los suboficiales segundo, Vicente<br />

Barboza, Guido Estigarribia, Virginio Gómez, Arnaldo González, Elvio Martínez, José Félix Oviedo,<br />

Pablo Yoni Ruiz, Edgar Torres y Gustavo Vázquez; los suboficiales ayudante, Roberto Solís, Miguel Vera<br />

y Aldo Duarte; y los funcionarios Julio Chaparro y Lourdes Ortíz.<br />

A fines de julio fueron echados de la Policía otros 52 efectivos policiales por cometer delitos y faltas<br />

graves. Ellos son: Carlos López Espinóla, Gustavo Adolfo Ortíz, Milciades Rubén Torres, Carlos Martín<br />

Caballero, Miguel Cantero, Francisco Avalos, Pedro Lezcano<br />

82

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!