12.05.2013 Views

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Comité de Iglesias<br />

La causa por la Operación Cóndor se abrió en nuestro país en 1997, con denuncias de organismos<br />

defensores de derechos humanos que actualmente integran o están representados en la Comisión Verdad y<br />

Justicia. Las figuras comprometidas por las denuncias relativas a la Operación Cóndor en Paraguay son el<br />

Gral. Alejandro Fretes Cávalos y militares del Segundo Comando de Ejército, pero no se descarta que, por<br />

responsabilidad jerárquica, se llegue a imputar al ex dictador Alfredo Stroessner, asilado en Brasil<br />

desde el 5 de febrero de 1989.<br />

A mediados de julio de este año la justicia argentina confirmó el pedido de captura internacional del<br />

ex dictador paraguayo Alfredo Stroessner y de otros altos militares argentinos, así como la detención del<br />

ex hombre fuerte de Chile, Augusto Pinochet, para enfrentar juicios por sus responsabilidades en el<br />

tristemente llamado "Plan Cóndor". La información señalaba que hace tres años la justicia argentina había<br />

solicitado sin éxito la extradición de los ex dictadores Augusto Pinochet, Alfredo Stroessner y Hugo<br />

Bánzer Suárez de Bolivia. También se investigó al ex secretario de Estado norteamericano Henry Kissinger,<br />

por su presunto conocimiento del mecanismo represivo en Sudamérica.<br />

A principios de noviembre el Ejército de Chile por primera vez tras la derrota del dictador Augusto Pinochet,<br />

admitió su responsabilidad como institución en los crímenes cometidos durante la dictadura del general<br />

Pinochet. "El Ejército de Chile tomó la dura pero irreversible decisión de asumir las responsabilidades<br />

que como institución le cabe en todos los hechos punibles y moralmente inaceptables del pasado", expresa<br />

un documento suscrito por el comandante en jefe de la principal rama de las Fuerzas Armadas de ese país,<br />

general Juan Emilio Cheyre.<br />

Por otra parte, en la segunda quincena de mayo la Cámara de Senadores integró la terna de candidatos a<br />

defensor del pueblo incluyendo en el grupo al que fuera el primer defensor del pueblo Manuel María Páez<br />

Monges, juntamente con Erna Rolón y Soledad Villagra. Varias organizaciones de derechos humanos y<br />

algunos senadores expresaron su desacuerdo con la inclusión nuevamente de Páez Monges en la tema.<br />

También fue integrada la terna para la defensoría del pueblo adjunta. El tratamiento de este tema fue<br />

congelado a partir de entonces hasta fines de octubre, ocasión en que la Cámara de Diputados reeligió<br />

a Páez Monges y a Edgar Villalba como adjunto.<br />

A fines de mayo la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (CODEHUPY) pidió ante la<br />

Cámara de Diputados el juicio político del defensor del pueblo Manuel María Páez Monges, por mal<br />

desempeño de funciones. La entidad que nuclea a varias organizaciones acusa a Páez Monges de ocuparse<br />

escasamente de problemas diarios como el maltrato a soldados o de denuncias de jubilados y pensionados<br />

del IPS que le fueron<br />

162

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!