12.05.2013 Views

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Situación de los Derechos Humanos en el Paraguay 2004<br />

masiva presencia de malvivientes brasileños en los barrios marginales del mencionado distrito. El<br />

citado periodista había publicado a principios de este año una serie de notas sobre la metodología y<br />

la ruta utilizada por los traficantes de vehículos robados. En una de ellas mencionaba que el refugio<br />

binacional Mbaracayú, ubicado en la frontera no delimitada entre Paraguay y Brasil, propiedad de la<br />

Entidad Binacional Itaipú, era utilizado para traficar vehículos de todo tipo desde el Brasil.<br />

Señalaba que los robacoches utilizan los senderos internos del parque para burlar los puestos de<br />

control fronterizos en su cruce al lado paraguayo. Decía el periodista Rosendo Duarte que fuentes de<br />

la Policía brasileña le informaron que un promedio de 5 O a 60 vehículos son traficados por el lugar<br />

mensualmente. La Sociedad Interamericana de Prensa inició una campaña para firmar una carta pública<br />

al presidente de nuestro país Nicanor Duarte Frutos, pidiéndole su colaboración para esclarecer el crimen<br />

del trabajador radial Benito Ramón Jara, perpetrado en abril del año 2000. Jara, de 37 años, se<br />

desempeñaba como agente comercial de radio Yby Yau, distante 450 kilómetros de Asunción, fue<br />

muerto a balazos y su crimen es considerado por los periodistas paraguayos como un intento de<br />

amordazar la libertad de prensa.<br />

El 20 de abril fue asesinado el periodista Samuel Román en la localidad de Cnel. Sapucaia, ciudad<br />

brasileña ubicada frente a la ciudad paraguaya Capitán Bado, departamento del Amambay. La<br />

investigación sobre el asesinato a balazos de Román detectó serios indicios que sindicaban al propio<br />

intendente de Cnel. Sapucaia, Eurico Mariano, como el presunto mandante del ilícito. Román conducía<br />

un programa radial en el que desnudaba los hechos de corrupción en la administración municipal de<br />

Mariano. El jefe comunal huyó de la ciudad cuando un juez decretó su prisión. Sin embargo,<br />

consiguió una medida para permanecer en libertad mientras duren las investigaciones. Unos días<br />

después fueron detenidos a los supuestos autores del crimen. Ellos son: Ricardo Antonio Machado,<br />

Faviano Lucena Dos Santos y Luciano Gregorio De Lucena.<br />

El 23 de abril pasado el Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) denunció ante la I comisión<br />

de Derechos Humanos de la Cámara de Senadores el secuestro, tortura y amenaza de muerte del<br />

periodista Bernardo Vera Roa, de radio Tavagua FM de Ciudad del Este. El j mismo fue secuestrado<br />

por tres personas identificadas como policías. El gremio de periodistas también expuso ante los<br />

parlamentarios la amenaza de muerte que hicieron j policías contra el periodista César Palacios<br />

y el fotógrafo Osear Florentín, ambos I corresponsales del diario Noticias en Ciudad del Este.<br />

El gremio de periodistas igualmente expresó su condena a la resolución de la Dirección de j<br />

Migraciones del Ministerio del Interior por la cual se expulsó del país al periodista de I origen<br />

chileno, Tito Alberto Palma, director de la radioemisora FM Mayor Otaño, de la {localidad de<br />

Otaño, departamento de Itapúa. En la resolución número 62, el Ministerio del I Interior reconoce que<br />

obró en el sentido mencionado por pedido del Julio Antonio Ríos,<br />

49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!