12.05.2013 Views

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Comité de Iglesias<br />

Por la prensa se informaba que una misión técnica de Costa Rica visitó el Paraguay con el propósito de<br />

invertir en azúcar orgánico. Sin embargo, al salir del país fueron maltratados y obligados a entonar el himno<br />

de Costa Rica en un subsuelo del aeropuerto Silvio Pettirossi. Los afectados, Giselle Araya Cereño, Mayra<br />

López Jiménez y Hugo Valdez, afirmaron que "nunca más" visitarán Paraguay, por el maltrato que<br />

recibieron de parte de autoridades apostados en la terminal aérea. El inspector de Migraciones Christian<br />

Bráez Arguello, afectado por la denuncia de los inversionistas costarricenses, dijo que efectivamente el<br />

incidente ocurrió a partir de la duda que tenía en los pasaportes.<br />

Migraciones tomó la drástica medida de separar de sus cargos a dos funcionarios que obraron en forma<br />

negligente en este caso. La sanción afectó al inspector Christian Bráez y al encargado de la oficina de<br />

Migraciones en el aeropuerto, Américo Penoni.<br />

A fines de junio se informaba que en el Paraguay existen 30 refugiados de otros países, según datos<br />

brindados por el consultor legal de las Naciones Unidas para Refugiados, Dr. Rodolfo Manuel Aseretto.<br />

En la discriminación por nacionalidad se tiene que de los reconocidos como refugiados 13 son cubanos,<br />

8 rusos, 6 vietnamitas, un alemán, un iraquí, una persona de Sierra Leona (África). En esa época estaban<br />

en trámite de legalizar su calidad de refugiados 10 personas; 8 cubanos, un argentino y un venezolano.<br />

Discriminando por sexo tanto los reconocidos como los que están en trámite, se tienen 23 del sexo masculino y<br />

17 del sexo femenino.<br />

Las Naciones Unidas solicitó al Paraguay en mayo pasado no devolver, extraditar o expulsar a los extranjeros<br />

que quieren ingresar al país con fines de refugio. La solicitud fue realizada por el representante adjunto del<br />

Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) para el Cono Sur, Agni<br />

Castro Pita, a las autoridades fronterizas. En visita a Asunción Castro Pita y el consultor legal en Paraguay<br />

del ACNUR, Dr. Rodolfo Manuel Aseretto, se reunieron con autoridades paraguayas de Migraciones,<br />

Policía Nacional y de la Comisión Nacional de Refugiados para insistir más que nada en el buen trato a<br />

los refugiados.<br />

A fines de junio el Tribunal de Apelaciones declaró nula la sentencia judicial N° 0073/04 de fecha 2 de junio<br />

dictada por el juez penal de garantías Juan Bogarín Fatecha, en la cual concede un amparo a estudiantes<br />

argentinos contra la Dirección General de Migraciones. Encontraron defectos de forma en la resolución judicial,<br />

por lo que todo el trámite deberá ser reiniciado ante el juzgado de primera instancia. El caso guarda relación<br />

con el juicio "Ariel Sosa y otros contra la oficina regional de Migraciones s/amparo constitucional", promovida<br />

por 12 estudiantes argentinos que asisten a una universidad local, bajo patrocinio de la abogada Primitiva Villalba<br />

Ferrari, al que el juez Juan Bogarín Fatecha dio curso favorable.<br />

182

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!