12.05.2013 Views

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Comité de Iglesias<br />

DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN GENERAL DE LA VIVIENDA<br />

Un análisis detallado de los datos estadísticos ha permitido calcular en forma más precisa que en el<br />

Paraguay existía en 1998 un déficit habitacional de 635.000 viviendas o bien un 55,7% del total. A la fecha,<br />

el déficit habitacional estaría en tomo a 73 6.000 viviendas, si es que no creció porcentualmente con el aumento<br />

de la pobreza, como sería lo lógico de estimar 1 .<br />

El déficit puede ser clasificado de la siguiente forma:<br />

a. Un 16,3 % (206.000 viviendas) son viviendas materialmente deficitarias.<br />

De éstas, un 8,3% (110.000 viviendas) presentan hacinamiento y un índice sanitario<br />

deficitario (es el déficit habitacional más agudo) y un 8,0% (106.000) presenta una de las dos<br />

últimas falencias (hacinamiento o deficiencia sanitaria), pero no en forma simultánea.<br />

b. Un 20,8% (275.000 viviendas) son viviendas de calidad regulares. En este grupo, están<br />

las que presentan en forma simultánea deficiencias sanitarias y hacinamiento (103.000<br />

viviendas) y, en cambio, un 13,0% (172.000 viviendas) que presentan una de estas<br />

falencias (hacinamiento o deficiencia sanitaria), pero no en forma simultánea.<br />

c. Un 18,6% (246.000 viviendas) son de buena calidad, pero presentan falencias<br />

simultáneas de hacinamiento y deficiencias sanitarias (6,2%, o bien 82.000 viviendas), o una<br />

de ellas (hacinamiento o deficiencias sanitrias, un 12,4%, o bien 164.000 viviendas).<br />

Otros aspectos que hacen al déficit habitacional importantes de destacar son que:<br />

1. El 71,1% de la población vive en casas de material y un 0,4% en departamentos,<br />

en tanto que un 22,7% en ranchos; 3,8% en piezas o inquilinatos; y un 0,4% en<br />

viviendas precarias.<br />

2. De acuerdo al índice de saneamiento, en cambio, más del 50% de las viviendas del país son<br />

deficitarias.<br />

3. Se considera que existe hacinamiento cuando hay tres o más personas por dormitorio, lo<br />

que llega a un 22,4% de las viviendas del país.<br />

4. Otro hecho importante a resaltar es el dominio o situación legal de las familias en relación a su<br />

vivienda. El 76,1 % vive en su casa propia, lo que es un elevado porcentaje. Un 11,3% son<br />

inquilinos y un 11,1% tienen una vivienda cedida.<br />

134

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!