12.05.2013 Views

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Situación de los Derechos Humanos en el Paraguay 2004<br />

Por la prensa se informaba que el general retirado Galo Escobar posee unas 50 fincas que totalizan unas<br />

2.100 hectáreas de tierra en Juan León Mallorquín, departamento del Alto Paraná. Son tierras del Estado<br />

destinadas en la década del 60 a la reforma agraria. Una comisión vecinal de 150 familias, expulsadas<br />

dos meses antes de la denuncia hecha en febrero, luego de denunciarse la posible existencia de tumbas<br />

N.N. en su territorio, reclama recuperar las tierras "ilícitamente obtenidas".<br />

En los años 70 y 80 como parte de una política de colonización de las regiones fronterizas, la dictadura<br />

stronista transfirió, a través del IBR, una cantidad inmensa de tierras a poderosos del régimen y a<br />

muchos empresarios brasileños. La distribución se hizo de la única manera en que operaba el régimen con<br />

las tierras y con casi todas las cosas: negocios, prebendas, saqueos.<br />

Por otra parte, las Fuerzas Armadas, con un total de 286.456 hectáreas de tierras en todo el país, es uno de<br />

los feudos más voluminosos e improductivos. En total cuenta con 540 propiedades, de las cuales, tras<br />

una acelerada tramitación, ha logrado legalizar 233. El gobierno, en su "interés" de disponer tierras para<br />

campesinos, bien podría comenzar con un sector que tiene bien a mano, la estructura castrense.<br />

En las tierras que el IBR quiere recuperar están instaladas estancias y grandes cultivos agrícolas, decía<br />

el titular de la entidad, Ing. Erico Ibáñez. Los inmuebles que serían las tierras malhabidas quedaron<br />

en manos de grandes productores por razones que se investigarán para determinar la situación de las<br />

mismas e intentar recuperarlas.<br />

El vicepresidente de la República Luis Castiglioni anunciaba en mayo pasado que investigarán la<br />

tenencia ilegal de las tierras en los departamentos de San Pedro y Caaguazú. Decía que nadie sabe la<br />

situación real de muchos asentamientos y colonias creadas por otros gobiernos. Con esa tarea nos<br />

encontraremos con grandes sorpresas, decía.<br />

El senador del Partido País Solidario, José Nicolás Morinigo, presentó un proyecto de ley "que sanciona<br />

al vendedor y comprador de derecheras". A propósito del conflicto campesino, se mencionaba que<br />

la venta de derecheras constituye uno de los factores que agrava la crisis en el campo. Se da que el<br />

campesino beneficiado con un inmueble de parte del IBR para su explotación agrícola, se instala en el<br />

lugar y luego de acabar con la reserva forestal vende su "derecho" sobre las tierras y nuevamente se une<br />

a otros grupos a reclamar tierras al Estado. La propuesta de Morinigo castiga con pena privativa de<br />

libertad hasta cinco años al que induzca o favorezca la compraventa de lotes agrícolas o fracciones<br />

fiscales y con cinco años de pensa privativa de libertad la participación del funcionario público en los<br />

delitos tipificados.<br />

119

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!