12.05.2013 Views

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Situación de los Derechos Humanos en el Paraguay 2004<br />

La deuda pública extema del Paraguay se triplicó en la última década mientras que, en igual periodo, los<br />

compromisos internos del Estado aumentaron en más de 1.200 por ciento, según un informe financiero<br />

elaborado por el Ministerio de Hacienda. Los datos indican que en 1994 el saldo de la deuda pública<br />

externa ascendía a 832 millones de dólares y al cierre de abril de este año el indicador se ubicó en los 2.465<br />

millones de dólares.<br />

A mediados de noviembre la Cámara de Diputados dio su media sanción al proyecto de ley de<br />

presupuesto de gastos de la nación para el año 2005. El principal instrumento jurídico de la nación<br />

fue aprobado con votos de colorados, liberales y oviedistas y el retiro de diputados de Patria Querida y<br />

País Solidario. El mismo contempla una serie de aumentos de salarios para algunos funcionarios,<br />

creaciones de cargos y más dinero para partidos políticos. Contempla aumentos en gastos rígidos como<br />

equiparación salarial para asesores de la Cámara de Diputados respecto al Senado; creación de cargos<br />

para 1.677 maestros ad honorem y la inclusión de 134.276 horas cátedras; creación de 210 nuevos<br />

cargos para funcionarios ad honorem del Registro Civil; aumento de salarios para guardiacárceles;<br />

creación de 270 nuevos cargos para la Corte Suprema de Justicia (en el año 2004 con las ampliaciones<br />

aprobadas ya habían sido creados otros 240 nuevos cargos); creación de 14.500 nuevos cargos de<br />

contratados a través del rubro de honorarios.<br />

En síntesis, el proyecto aprobado en Diputados fue aumentado en casi 700.000 millones de guaraníes<br />

respecto al proyecto del Ejecutivo. El Ejecutivo había sugerido al Congreso un proyecto de ley que<br />

contemplaba un gasto total de 19,7 billones de guaraníes (U$S 3.070 millones), mientras que la<br />

comisión bicameral de presupuesto había planteado aumentarlo a 21,7 billones de guaraníes (U$S<br />

3.380 millones), lo que representaba una variación de 1,9 billones de guaraníes (U$S 304 millones).<br />

Los legisladores de Patria Querida y País Solidario consideraron que el proyecto aprobado es ilegal,<br />

inmoral y absolutamente irreal.<br />

El año 2004 fue bastante pesado para la ciudadanía, especialmente porque se dieron varios reajustes en el<br />

precio de los combustibles, especialmente el gasoil que ahora se cotiza a Gs. 3.100 el litro, lo cual tiene su<br />

directa repercusión en el costo de vida de la gente puesto que genera una serie de aumentos de precios en<br />

cadena prácticamente. Tal es así que tras el aumento del precio del gasoil decretado a fines de octubre<br />

empresarios del transporte público empezaron a reclamar la suba del precio del pasaje. Tras una serie de<br />

negociaciones, tires y aflojes, amenazas de paro, reguladas, etc. se acordó aumentar el precio de 1.500<br />

guaraníes que estaba vigente desde enero del 2003 a 1.700 guaraníes que entraría a regir en la segunda<br />

quincena de noviembre. Este aumento se dio siempre con la promesa de mejoramiento de las unidades del<br />

transporte público, cosa que por lo general no ocurre.<br />

101

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!