12.05.2013 Views

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Comité de Iglesias<br />

existen reparticiones del Estado cuyos funcionarios ostentan descaradamente sus "riquezas" desplazándose<br />

en costosos y lujosos vehículos que son solventados con el dinero del contribuyente. Hay violación de<br />

los derechos humanos con campesinos que carecen de tierra para labrar su futuro y el de su familia. Hay<br />

igualmente violación de los derechos humanos cuando hay insensibilidad, soberbia, corrupción e<br />

impunidad de parte de los gobernantes y responsables de la conducción y administración del Estado<br />

paraguayo. La persona se ve violentada en sus derechos cuando a diario se encuentra con la violencia, la<br />

inseguridad que cada día va aumentando debido a la falta de respuesta del Gobierno a los graves problemas<br />

sociales que afecta a una gran mayoría.<br />

Un informe del gobierno de los Estados Unidos sobre la situación de los derechos humanos en el Paraguay en<br />

el año 2003 señala que la corrupción e ineficiencia del Poder Judicial y además citó casos específicos de<br />

impunidad por asesinatos cometidos por la Policía y las fuerzas militares. Menciona incidentes de torturas y<br />

abuso de reclusos condenados y otros detenidos, incluido un caso no resuelto de rapto y tortura de dos<br />

sospechosos de secuestro, presuntamente dirigido por dos agentes gubernamentales.<br />

Un joven que estuvo detenido en la comisaría 7ma. Metropolitana del barrio Bernardino Caballero de<br />

Asunción, denuncia que fue objeto de maltratos físicos de parte de agentes de esa dependencia policial. El<br />

denunciante es Enrique Javier Caballero, de 22 años. El mismo cayó preso el 31 de diciembre del 2003<br />

por intento de robo y según su madre, María Celeste Caballero, fue golpeado brutalmente por los<br />

agentes en su presencia. Cuatro efectivos policiales de la comisaría 7ma del distrito La Colmena,<br />

departamento de Paraguarí, fueron denunciados ante la fiscalía de la capital departamental por el supuesto<br />

hecho punible de abuso en el ejercicio de las funciones. El denunciante es Andrés Candía Sosa, quien<br />

afirmó haber sido víctima de torturas físicas en la comisaría local por agentes ebrios. Los denunciados<br />

son: el Crio. Diosnel Ferreira, jefe de la unidad, y los demás efectivos Estanislao Martínez, Carlos<br />

Mayeregger, Ismael Ruiz Díaz y Luis González. La versión policial señala que en ningún momento<br />

Candía fue torturado y que prueba de ello es que antes de ser remitido a la fiscalía pasaron por el hospital<br />

regional de Paraguarí, para que se le expidiera un diagnóstico médico. Este caso tuvo otras graves<br />

derivaciones como el asesinato de una asistente fiscala que interinaba la unidad número 2 de seis<br />

balazos disparados por el suboficial Mayeregger. La crónica periodística señalaba que el policía reaccionó<br />

con ira contra la funcionaría que impulsaba una investigación por tortura formulada por un abigeo, Andrés<br />

Candía Sosa, y que tiene al citado agente policial como uno de los procesados.<br />

Ert San Pedro de Ycuamandyyu Virgilio Jiménez, acusado de ser testigo de un hecho de tentativa de<br />

homicidio, denunció a la fiscalía haber sufrido una violenta intervención policial en la compañía<br />

Rosario Loma. Relató que a la 1:30 cuatro hombres armados<br />

160

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!