12.05.2013 Views

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Situación de los Derechos Humanos en el Paraguay 2004<br />

28,80 por ciento sostiene que el propio funcionario pide plata; en tanto que el 14,50 por ciento señala que<br />

el usuario del servicio ofrece el pago o regalo al funcionario. Otra parte de la encuesta dice que el 94,9<br />

por ciento cree que ser pariente de un político abre la puerta al trabajo de un empleo público.<br />

A fines de octubre esta misma institución presentó igualmente el informe sobre la percepción de la corrupción<br />

en 146 países del mundo. Si bien el Paraguay en materia de puntaje tuvo una leve mejoría, 0.3 por ciento,<br />

sigue estando entre los países más corruptos del mundo y del continente. Pues el nivel de corrupción en que se<br />

encuentra el Paraguay es crónico y sistémico. En el mundo está en el sexto lugar entre los más corruptos, y en<br />

Latinoamérica en el segundo lugar después de Haití, lo cual lleva al Paraguay a ser el país más corrupto de<br />

Sudamérica.<br />

A principios de agosto el entonces procurador general de la República Nelson Alcides Mora Rodas, anunció<br />

que querellará a todos los ex presidentes responsables de que el país figure en los primeros lugares en el<br />

ranking de corrupción en el mundo. Dijo que los acusará de "daño moral" e intentará obligarlos a resarcir<br />

económicamente al Estado. También pedirá embargo contra los bienes de ex jerarcas que ya tienen<br />

condena en primera instancia. En realidad esto fue nada más que un anuncio, porque hasta ahora no se<br />

conoce de acción alguna para concretar el anuncio hecho desde la Procuraduría General de la República.<br />

A fines de octubre se habilitó el consejo presidencial con la promesa de hacer un gobierno menos costoso,<br />

desburocratizado y transparente. Asumió el liderazgo del Consejo Presidencial de Modernización de<br />

la Administración Pública el propio presidente Nicanor Duarte Frutos. El objetivo es combatir la<br />

corrupción, premiar la eficiencia, la honestidad, y volver ágil el funcionamiento del aparato estatal. Está<br />

integrado por el Jefe de Estado, el ministro de Agricultura y Ganadería, Antonio Ibáñez; la titular de<br />

Educación, Blanca Ovelar; de Hacienda, Dionisio Borda, y de Industria y Comercio, Emst Bergen. En un<br />

panel debate realizado a principios de este año sobre la Convención Interamericana contra la Corrupción<br />

los panelistas coincidieron en que la corrupción socava el cimiento de las naciones y retrasa el desarrollo de<br />

los pueblos. Uno de ellos, el Dr. Daniel Mendonca, decía que la corrupción provoca conmoción y alarma a<br />

la población y que ello se justifica porque "causa enormes costos económicos, genera inestabilidad<br />

política, retrasa el desarrollo de las naciones, conduce al desprecio de la legalidad, aumenta el poder<br />

de la criminalidad organizada, propicia la desintegración social, destruye los fundamentos morales de<br />

la nación, atenta contra los derechos fundamentales, minan los cimientos del Estado y socava los<br />

fundamentos de la democracia".<br />

En referencia específica a nuestro país, decía que es de corrupción sistemática. Explicaba que eso es así<br />

porque la incorrección es la norma y la corrección la excepción, la conducta desviada se encuentra tan<br />

institucionalizada que rara vez se castiga a un agente corrupto<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!