12.05.2013 Views

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Comité de Iglesias<br />

de cigarrillos. La fiscalía apuntó su investigación a tres policías que fueron detenidos como los<br />

principales sospechosos de estar implicados en la ejecución de los dos hermanos. Los mismos son: el<br />

comisario José Dolores Amarilla Jara, el suboficial inspector Mauro Luis Benítez Amarilla, y el suboficial<br />

primero Edgar Germán Insfrán Giménez. El hermano de los ejecutados, Víctor Manuel Glizt Velázquez,<br />

acusó a los tres policías del asesinato de sus dos hermanos. El mismo se presentó en los tribunales a pedir<br />

garantías a la justicia porque su vida corre peligro.<br />

El jefe de policía del departamento del Alto Paraná, Crio. Aristides Cabral ha sido imputado por el fiscal<br />

Francisco Vergara. El fiscal investiga el caso del robo de la caja fuerte del narcotraficante Jaime Amato<br />

Filho, ocurrido durante un operativo que se realizó en la estancia ubicada en la localidad de Capitán<br />

Bado. El fiscal sostenía que Cabral cometió el delito de producción de documento público de contenido<br />

falso.<br />

A través de la prensa se informaba que al menos 52 efectivos de la Policía dados de baja por el Tribunal<br />

de Calificaciones de la institución. En la nómina figuran agentes involucrados en tráfico de<br />

vehículos, asaltos, comercio de estupefacientes, entre otros delitos. En el último año un total de 78<br />

efectivos de la fuerza policial fueron separados de la institución por distintos motivos.<br />

A fines de abril la prensa informaba que la justicia ha puesto en circulación a 113 convictos en poco más de<br />

un mes al valerse de las medidas sustitutivas de prisión establecidas en el Código Procesal Penal, uno de los<br />

instrumentos legales más criticados en su aplicación en la actualidad. Decía la información que con las<br />

libertades condicionales, la ciudadanía es la gran perjudicada. Solamente en el mes de junio al menos 110<br />

convictos regresaron a las calles al ser beneficiados con las medidas sustitutivas, pese a las severas críticas de<br />

distintos sectores de la sociedad.<br />

Esta es una medida sumamente cuestionada y cada vez que ocurren hechos delictuosos que conmueven a<br />

la ciudadanía como el asesinato de menores, secuestros, asaltos, etc. vuelve al debate público y las<br />

críticas van dirigidas a los parlamentarios que siempre prometen darle prioridad, pero luego queda en el<br />

olvido.<br />

Los incisos del artículo 245 del Código Procesal Penal, sobre medidas alternativas, constituyen letra<br />

muerta a la hora de su aplicación. Desde la vigencia de este instrumento, se ha demostrado que cientos de<br />

procesados no cumplen con las medidas impuestas a cambio de su libertad. Se ha comprobado<br />

suficientemente que un gran porcentaje de convictos beneficiados con la libertad condicional no acude a<br />

firmar los <strong>libro</strong>s de registro, así como tampoco se someten a la vigilancia de personas o instituciones<br />

adecuadas. Existieron casos de procesados que efectuaron viajes al exterior, pese a tener prohibido<br />

80

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!