12.05.2013 Views

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Situación de los Derechos Humanos en el Paraguay 2004<br />

En una intervención judicial policial realizada el 19 de noviembre en la estancia Pindoty, jurisdicción<br />

del distrito Alto Verá, Itapúa, se detuvo cinco aviones, una furgoneta, 43.000 pesos argentinos, varios<br />

cientos de cajas de cigarrillos confiscados y una veintena de detenidos. El operativo encabezó el fiscal<br />

Francisco Vergara y efectivos de la Senad (Secretaría Nacional Antidrogas). La estancia es propiedad de<br />

Roque Antonio Zarza Schuller, ex intendente de Encarnación (ANR). De acuerdo a los datos en el lugar<br />

operaban aeronaves con cargas de estupefacientes, por lo que se solicitó una orden de allanamiento al<br />

juez de garantías de Asunción. De las cinco aeronaves, dos tenían matrícula argentina, dos brasileña y una<br />

con matrícula paraguaya. La pista estaba habilitada, pero no autorizada para ese tipo de actividades.<br />

PODER LEGISLATIVO Y POLÍTICA<br />

A fines de junio las dos cámaras del Parlamento renovaron sus autoridades en medio de polémicas,<br />

acusaciones, discusiones y todos los ingredientes que adornan la legislatura paraguaya para que se<br />

encuentre cada vez más desprestigiado ante la ciudadanía, como ser intentos de sobornos, ofrecimiento de<br />

cargos, etc.<br />

En la Cámara de Diputados fue electo el colorado Osear Salomón, quien se alió con el denominado<br />

bloque opositor que integran en esa cámara diputados de los partidos Liberal Radical Auténtico, Patria<br />

Querida, Unace y País Solidario. Derrotó al candidato del presidente de la República, el también colorado y<br />

presidente saliente, Benjamín Maciel Pasotti. Para este triunfo Salomón junto a otros tres diputados<br />

colorados se alejaron de la bancada y se aliaron con diputados de los partidos mencionados. A Salomón<br />

lo acompañan en las vicepresidencias Héctor Lacognata de Patria Querida y Juan Bartolomé Ramírez del<br />

PLRA.<br />

En el Senado la cosa fue a mayores. La elección de la nueva mesa directiva significó prácticamente el<br />

quiebre del bloque opositor. Resultó electo el senador por Patria Querida Miguel Carrizosa quien enfrentó a<br />

Carlos Filizzola, senador y presidente del Partido País Solidario. País Solidario era integrante del bloque<br />

opositor hasta ese día. El día de la elección de la mesa directiva se apartó y se alió con la bancada<br />

colorada y otros tres liberales y el encuentrista Emilio Camacho. Carrizosa contó con el apoyo de su<br />

bancada, los liberales de la conducción oficialista y la bancada de Unace. Las votaciones en tres<br />

ocasiones resultaron empatadas 22 por cada candidato. Finalmente desempató el titular del Senado<br />

saliente Carlos Mateo Balmelli a favor de Carrizosa. Fueron electos vicepresidentes Enrique<br />

González Quintana de Unace y Modesto Luis Guggiari del PLRA. A fines de noviembre se daba como un<br />

hecho la ruptura del bloque opositor. Patria Querida liderado por Pedro Fadul inició un proceso de discusión<br />

interna sobre la conveniencia de<br />

45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!