12.05.2013 Views

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Comité de Iglesias<br />

de San Ignacio, departamento de Misiones. La inversión prevista es de 500 mil dólares. El objetivo es dotar<br />

de casa y darles todas las herramientas necesarias para llevar una vida digna a los pobladores de la citada<br />

compañía, capacitarlos técnicamente para cultivos de subsistencia y de renta, ofrecerles algunos medios<br />

técnicos para el trabajo, ofrecerles semillas, animales genéticamente mejorados y asistencia técnica; apoyarlos<br />

para que vayan fundando una cooperativa para reforzar el sistema de comercialización y de entrada al mercado<br />

nacional; y consolidar la presencia y el arraigo de las familias campesinas asentadas en el asentamiento Martín<br />

Rolón mejorando sus conocimientos técnicos, sus viviendas, sus productos agrícolas y la cría de animales para<br />

llegar a la creación de una cooperativa.<br />

En Asunción se realizó la Tercera Conferencia Regional de Vivienda Popular a mediados de agosto, reuniendo<br />

a representantes de países sudamericanos, de Centroamérica, de organismos crediticios y cooperativas. La<br />

conclusión de esta conferencia señala que sin una vivienda digna, las familias, la sociedad ni los pueblos<br />

podrán desarrollarse y progresar. "No se puede esperar un desarrollo grave y sostenido de personas que<br />

deben lidiar su día a día en cajones aburridos llamados viviendas populares", afirmó el mexicano Enrique<br />

Ortíz. Criticó igualmente el papel que cumple en la actualidad el Estado que de su papel de benefactor del<br />

sector social popular ha cambiado mucho, para presentarse hoy día como facilitador de negocios al sector<br />

privado y "estorbar lo más posible a la gente sin recursos".<br />

Las familias integrantes de la Federación Nacional de Familias Sin Techo y Afínes, Fenafatta,<br />

deslindaron toda responsabilidad en hechos publicados que involucran a esta organización en la que<br />

supuestamente pidieron el desalojo masivo de adjudicatarios de viviendas del Conavi.<br />

Un grupo de sin techos de la Villa San Miguel de Puerto Pabla, jurisdicción de Lambaré, denunció que la<br />

Municipalidad local, la Secretaría de Acción Social (SAS) y el Consejo de Organización Popular-<br />

Movimiento Sintechos (CONOP-MST) estarían tratando de blanquear negocios en el asentamiento a<br />

través de la adquisición del terreno donde se construyen viviendas populares. La denuncia es que el precio<br />

del inmueble fue sobrevaluado y luego se reloteó el lugar para justificar las irregularidades.<br />

Se denunciaba por la prensa a fines de junio el funcionamiento de toda una rosca mañosa que estaría<br />

operando detrás de las ejecuciones de unos certificados de pavimentación en varias localidades del país.<br />

La información divulgada hace referencia a lo ocurrido en los suburbios del distrito de Villa Elisa,<br />

departamento Central. Menciona que los empedrados de las calles prácticamente ya no existen, pero<br />

algunos frentistas ya han perdido sus casas y otros están a punto de quedarse en la calle. Los remates se<br />

realizan por deudas de menos de un millón de guaraníes en algunos casos, pero llegar a un "arreglo"<br />

extrajudicial cuesta unos 5 millones de guaraníes.<br />

132

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!