12.05.2013 Views

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Situación de los Derechos Humanos en el Paraguay 2004<br />

a retirar el pedido ante el seguro rechazo del pedido. El pedido de acuerdo no fue acompañado<br />

por legisladores del denominado bloque opositor. El argumento de fondo para oponerse al pedido<br />

fue que Kanazawa había encabezado un grupo de militares que allanó la vivienda de Lino César<br />

Oviedo en octubre de 1997, cuando estaba prófugo de la justicia. Ese hecho el oviedismo no le<br />

perdona al militar y en esta ocasión tuvo la oportunidad de pasarle la factura. El bloque opositor<br />

estaba integrado por senadores del Partido Unace, PLRA, Patria Querida, País Solidario y<br />

Encuentro Nacional. Al parecer existe un compromiso de solidaridad de estos partidos con el<br />

Unace, fundado por Lino Oviedo, para no acompañar el ascenso.<br />

Por otra parte, el decreto 14.914 del año 2000, reglamentario de las leyes 1.115, del Estatuto<br />

Militar, y 216 del 93, establece con claridad que tanto la comandancia de las Fuerzas Militares<br />

como la de las armas (Ejército, Marina y Aviación) son cargos "privativos" de general de Ejército<br />

y almirante. El rechazo del ascenso del Gral. Kanazawa ha vuelto de muy vulnerable legalidad su<br />

permanencia en el cargo de comandante de las Fuerzas Militares y crea una peligrosa "distorsión<br />

institucional" en la milicia.<br />

A raíz de esta situación el militar accionó contra el artículo 118, segundo párrafo, de la Ley del<br />

Estatuto del Personal Militar, que establece que "en ningún caso el tiempo máximo en el grado de<br />

general o su equivalente será superior a cinco años. Al cumplir cinco años en el mismo grado pasará<br />

de oficio a situación de retiro". El fiscal adjunto Marco Alcaráz recomendó a la Corte Suprema de<br />

Justicia el rechazo de la acción de inconstitucionalidad presentado por el militar para evitar ser<br />

pasado a retiro.<br />

En la segunda quincena de mayo el general (SR) Pablino González, acusado del robo de más de<br />

11.000 millones de guaraníes en la Intendencia del Ejército, fue beneficiado por el presidente Nicanor<br />

Duarte Frutos con el "retiro temporal" de las Fuerzas Armadas. La medida causó indignación en<br />

filas castrenses, ya que a pesar de haber sido condenado a 18 años de cárcel por corrupción,<br />

González sale prácticamente por la "puerta grande", ya que a tenor del decreto respectivo hasta podría<br />

retornar a la institución armada.<br />

La objeción de conciencia va teniendo plena aceptación social a 12 años de su aprobación<br />

constitucional. Tal es así que para esa fecha se tenían registrados 135 mil objetores en nuestro país.<br />

Un 17 de agosto de 1994 se presentaba un grupo de 7 jóvenes para objetar el servicio militar.<br />

55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!