12.05.2013 Views

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Situación de los Derechos Humanos en el Paraguay 2004<br />

de organismos del Estado encargados de verificar el cumplimiento de las normas establecidas en<br />

materia de juicio a bancos en liquidación. El 8 de enero del año 2001 el diario ABC Color inició la<br />

publicación del escándalo de corrupción de la administración González Macchi. La montaña de pruebas<br />

dio origen a dos intentos de juicio político contra el entonces presidente González Macchi. Sin embargo,<br />

pese a que los argumentos para enjuiciarlo faltaron los votos en el Parlamento para enjuiciarlo cuando aún<br />

estaba al frente del Poder Ejecutivo. Este proceso siguió para algunas personas como el caso de<br />

González Macchi, quien fue acusado de instigador del desvío de los 16 millones de dólares. La justicia<br />

decidió en noviembre pasado que el exmandatario será sometido a un juicio oral y público por cohecho<br />

agravado (coima).<br />

El fiscal Javier Contreras, quien fue el agente acusador de los condenados, había dicho que existen<br />

numerosos elementos para condenar al ex presidente, porque según las pruebas tuvo participación del inicio<br />

al fin en la operación realizada para desviar los 16 millones de dólares. A fines de octubre este fiscal se<br />

retiró del cargo.<br />

A principios de noviembre se publicaba en algunos medios de prensa datos sobre el meteórico<br />

enriquecimiento de la familia del expresidente. Mencionaban que hasta febrero de 1999 Luis González<br />

Macchi y su esposa Susana Galli tenían un ingreso mensual de Gs. 10 millones, vivían en una casa<br />

alquilada y poseían un automóvil usado. Para el 2002, la pareja había acumulado 1,2 millones de<br />

dólares en una cuenta Suiza, comprado siete vehículos y construida una mansión valuada en 2,2 millones<br />

de dólares. Estos datos corresponden a una investigación que lleva adelante la Fiscalía de Delitos<br />

Económicos a partir del descubrimiento de una cuenta bancaria secreta del ex mandatario. De acuerdo a la<br />

investigación de la Fiscalía, la mayor parte del dinero que recibieron los González Macchi provino de<br />

un benefactor, el empresario Reinaldo Domínguez Dibb. El Ministerio Público relaciona estos pagos con la<br />

concesión para la explotación de juegos de azar a la empresa Monsol S.A., propiedad de Domínguez Dibb.<br />

La Cámara de Apelaciones integrada por los camaristas Arnaldo Martínez Prieto, Eusebio Melgarejo<br />

Coronel y Fremiort Ortíz Pierpaoli, absolvió al ex presidente de la República Juan Carlos Wasmosy en el<br />

proceso por el auxilio irregular de G. 42.500 millones al Banco Desarrollo. La fiscalía había solicitado<br />

una pena de 8 años de cárcel para el ex mandatario. El entonces juez Jorge Bogarín González lo sentenció<br />

a 4 años de cárcel. Los defensores de Wasmosy apelaron y la citada instancia judicial falló absolviéndolo<br />

del caso. El elemento que fue considerado "hecho nuevo" para dejar libre al ex jefe de Estado fue un<br />

informe que el entonces presidente del Congreso Juan Carlos Galaverna había solicitado al Banco<br />

Central del Paraguay (BCP), donde se informaba que la entidad bancaria no sufrió daño alguno con la<br />

"inyección" al BD ya cuando estaba quebrado. El camarista<br />

59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!