12.05.2013 Views

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Situación de los Derechos Humanos en el Paraguay 2004<br />

Pues, según los registros solicitados y obtenidos en el Ministerio de Industria y Comercio, el mismo se<br />

presentó como el inventor de las máquinas de calcular.<br />

Pese a las graves denuncias publicadas por la prensa sobre el accionar de la mafia de las marcas en las<br />

aduanas del país un poderoso grupo dedicado a extorsionar y negociar el ingreso de mercaderías<br />

falsificadas, no se observó resultado concreto sobre alguna investigación que se haya iniciado.<br />

En la zona fronteriza del Este por lo visto hay lugar para todo tipo de hechos delictuales. Los casos que se<br />

dan podrían hasta servir de inspiración a novelas sobre hechos reales al más pintado escritor. Otros casos<br />

ilícitos conocidos a través de la prensa es la clonación de teléfonos celulares. Pero no solamente teléfonos<br />

celulares son clonados por el esquema mafioso que está instalado en Ciudad del Este. Documentos al igual<br />

que tarjetas de crédito y cheques también son duplicados en base a otros auténticos. Las empresas<br />

brasileñas son las principales víctimas de ese esquema ilícito que deja millonarias ganancias a quienes<br />

comandan el negocio ilegal que sigue creciendo ante la tremenda impunidad que existe. Pero, como es<br />

lógico en el imperio de la impunidad, la justicia ignora todo lo denunciado a través de los medios de<br />

comunicación. Incluso si intervienen su accionar sirve más bien para "blanquear" los ilícitos. En el caso<br />

de la clonación de celulares el fiscal Carlos Giménez Vallejo intervino la firma "Mini Carlos", donde<br />

periodistas comprobaron que sí se hace esa operación, y "comprobó" que en ese lugar no se venden<br />

celulares robados y clonados y no existe clonación en el lugar.<br />

Un conflicto entre transportistas creó caos en el Puente de la Amistad que une Ciudad del Este, Paraguay<br />

con Foz de Yguazú, Brasil. De por medio existen denuncias de coimas para habilitar a los mototaxis<br />

para que realicen el servicio de transporte en la frontera. Taxistas paraguayos impidieron el ingreso de<br />

mototaxistas a la zona céntrica de la capital del Alto Paraná desde el citado puente internacional.<br />

También se denunció nuevamente este año la vigencia de los "guías" en el puente de la Amistad que<br />

piden coimas a quienes ingresan al país apoyado por agentes policiales. Los "guías" de estacionamiento<br />

exigen coimas a los visitantes que llegan a Ciudad del Este. Los mismos trabajan en contubernio con<br />

funcionarios de la Policía Municipal y efectivos de la Policía Nacional. La coima exigida por los mismos<br />

oscila entre 5 a 10 reales a los turistas, para que les puedan indicar dónde estacionar o tener acceso<br />

privilegiado en el citado puente internacional.<br />

La Receita Federal (Secretaría de Ingresos Federales) del Brasil instaló en la zona primaria del Puente de la<br />

Amistad, lado brasileño, alambres con cortantes (tipo arpón) para combatir<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!