12.05.2013 Views

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Situación de los Derechos Humanos en el Paraguay 200<br />

Informe del Comité de Iglesias para Ayudas de Emergencia<br />

Contexto<br />

Tras la caída de la dictadura ocurrida el 2 y 3 de febrero de 1989 el Paraguay ha soportado en los<br />

últimos años los peores índices en cuanto a la economía y ni qué decir la desigualdad social. La<br />

pobreza, la inseguridad, el desempleo, falta de solución al drama de los campesinos, pésimo<br />

sistema educativo y de salud son algunos puntos que hablan por sí solos y muestran que los<br />

paraguayos deben hacer "maravillas" para enfrentar diariamente la dura realidad. Las malas<br />

condiciones del país y la ausencia de un Estado que no toma medidas para revertir la situación son<br />

aprovechadas por la delincuencia organizada para empeorar la situación.<br />

Nuestro país está considerado el 6to. país más corrupto del mundo, segundo en el continente americano,<br />

después de Haití, y primero en Sudamérica en ese ranking. Cuenta con alrededor de 400.000 familias sin<br />

tierra; 2.324.000 personas viven bajo la línea de pobreza; el 37,4 por ciento de la población<br />

económicamente activa tiene problemas de empleo; la población analfabeta de más de 15 años de<br />

edad, es del 7 por ciento; analfabeta rural mayor de 15 años, 10 por ciento; de más de 15 años sin<br />

estudio, 5 por ciento; población rural sin cédula de identidad, el 58 por ciento; población juvenil<br />

analfabeta, 4,5 por ciento; población juvenil del país, 1.527.435. Desde el año 1989 90 dirigentes<br />

campesinos fueron asesinados; el 20 por ciento de la población más rica tiene el 60 por ciento de las<br />

riquezas, y el 40 por ciento más pobre tiene solo el 10 por ciento de las riquezas; el 10 por ciento de la<br />

población tiene el 66 por ciento de las tierras y un 30 por ciento de paraguayos no tienen acceso a la<br />

tierra. El 75 por ciento de los presos no tienen condena. El desempleo abierto es del 7,6 por ciento;<br />

desempleo oculto, 8,3 por ciento; desempleo total, 15,9 por ciento; subempleo visible, 7,7 por ciento;<br />

subempleo invisible, 14,4 por ciento; subempleo total 22,1 por ciento. El salario mínimo de un<br />

obrero es de G. 972.000.<br />

El gobierno de Nicanor Duarte Frutos que asumió el 15 de agosto de 2003 alentó a muchos. Varios<br />

compatriotas quizás pensaron que este año sería el de la consolidación de las instituciones y el<br />

despegue socioeconómico de los habitantes de esta República. Este<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!