12.05.2013 Views

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Situación de los Derechos Humanos en el Paraguay 2004<br />

postura de que no permitirán que el proceso de privatización sea reactivado. Esta reacción de estos sectores<br />

surgió ante la propuesta legislativa de reactiva la ley 1615 que fuera remitida al Congreso en el 2002 y luego<br />

anulada tras una movilización social que duró varias semanas.<br />

Las centrales Nacional de Trabajadores (CNT) y Unitaria de Trabajadores (CUT-A) condenaron el<br />

acuerdo que firmó el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) con una ONG española para<br />

capacitar mano de obra tendiente a desarrollar otro país. Hay un contrasentido cuando se afirma que<br />

se crearon 60.000 puestos de trabajo; sin embargo, se apoya una política de migración de obreros.<br />

Consideran que el país se encuentra sometido a los dictámenes de una oligarquía empresarial que<br />

responde exclusivamente al Fondo Monetario Internacional.<br />

A mediados de mayo dirigentes de varias centrales de trabajadores pidieron un reajuste salarial del 23,8<br />

por ciento. Las centrales solicitantes son: Nacional de Trabajadores, Unitaria de Trabajadores<br />

Auténtica y la Unión Nacional de Trabajadores del Estado. El salario mínimo nominal vigente es de G.<br />

972.413 y la pretensión de los sindicalistas es llegar a G. 1.203.847. Este fue uno de los temas<br />

planteados por el largo conflicto de campesinos y sectores sociales que se manifestaron y ocuparon<br />

inmuebles rurales durante los meses de setiembre, octubre y noviembre. Sin embargo, las autoridades pidieron<br />

informe del Banco Central del Paraguay un informe, ya que por ley el reajuste salarial se debe dar cuando<br />

el informe oficial de la variación del costo de vida exceda el 10 por ciento. Desde el BCP se informó que<br />

la variación aún estaba por debajo del 10 por ciento, por lo que se rechazó el pedido de reajuste salarial.<br />

CRUCIFICADOS<br />

Durante este año varias protestas de sectores sociales contra medidas de organismos del Estado se<br />

caracterizaron por la crucifixión. Algunos choferes de vehículos del transporte público lo han hecho en<br />

dos ocasiones en protesta por disposiciones de la Setama de retirar de circulación vehículos que no<br />

reunían los requerimientos básicos para prestar un buen servicio del transporte de pasajeros.<br />

También un jubilado del Instituto de Previsión Social (IPS) llegó a ese extremo porque demoraba<br />

excesivamente el cobro de su jubilación. Se trata de Marino Siró Rodríguez, oriundo de San Ignacio,<br />

Misiones, quien decidió clavarse manos y pies con largos clavos herrumbrados, quien se vio cansado<br />

de los trámites burocráticos para conseguir su jubilación y también por falta de medicamentos.<br />

141

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!