12.05.2013 Views

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Situación de los Derechos Humanos en el Paraguay 2004<br />

También abordaron temas tales como el aumento de presupuesto para penitenciarías y reforma<br />

penitenciaria; ampliación presupuestaria para la Policía; plan de contingencia presentado por el Poder<br />

Ejecutivo (plan de prevención); reforma del Código Penal y Procesal Penal. El plan de contingencia<br />

menciona fuertes intervenciones de la Policía Nacional, apoyada por las Fuerzas Armadas y con un<br />

trabajo cercado del Ministerio Público, en distintas áreas clasificadas por importancia; cambiar desde el<br />

punto de vista legal, infraestructura, tecnología, y gestión, crear nuevas penitenciarias en la región Oriental y<br />

Occidental, actualmente el sistema penitenciario deficiente que reproduce el 70 por ciento de<br />

reincidencia; resolución del proyecto de ejecución penal, que hace a la reforma del cumplimiento de las<br />

penas.<br />

En la reunión no se mencionó temas pendientes tales como que la pobreza que afecta a 2.300.000<br />

personas y 1.500.000 en la extrema pobreza; la impunidad existente con las 144.000 hectáreas de tierras<br />

malhabidas que no son recuperadas, y los últimos fallos que salvaron a Wasmosy, González Macchi y<br />

otros; corrupción en la Policía y otros entes del Estado; desempleo que afecta al 15,9 por ciento de la<br />

población económicamente activa; compromiso político para analizar continuidad del cuestionado fiscal<br />

general del Estado Osear Germán Latorre; presupuesto y gasto social (19,7 billones de guaraníes de<br />

los cuales el 40 por ciento se destina a gasto social, según el gobierno); reactivación económica, sigue<br />

paralizado el proceso de reforma del Estado.<br />

A mediados de noviembre el senador liberal Carlos Mateo Balmelli presentó un proyecto de ley que<br />

castiga "el crimen de secuestro y conexos". Establece penas más severas que van hasta 50 años de cárcel<br />

y dispone medidas que pueden ampliar la actuación preventiva de la Policía y de las instancias judiciales.<br />

El legislador argumentó que el aumento de la inseguridad y del activismo delincuencial amenaza superar<br />

la capacidad instalada de los órganos de seguridad del Estado.<br />

En tanto que desde el Poder Ejecutivo el asesor político del presidente, Clemente Barrios anunciaba que el<br />

presidente Duarte Frutos quiere incluir la pena de muerte en el debate para una próxima convención<br />

nacional constituyente.<br />

Las cifras oficiales demuestran cómo en los últimos años la modalidad delictiva del secuestro dejó de<br />

ser exclusiva de los grandes centros urbanos latinoamericanos, para pasar a formar parte de nuestra<br />

realidad. Entre el 2001 y el 2003 la mesa de entrada del Ministerio Público recepcionó un total de 154<br />

denuncias de secuestro y 45 denuncias por tentativa del mismo delito. Las cifras resultan alarmantes, al<br />

igual que las características de violencia registradas en los últimos plagios.<br />

77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!