12.05.2013 Views

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Comité de Iglesias<br />

La físcala Carolina Bogado, en forma supuestamente irregular, tuvo casi dos años en su poder 80 millones<br />

de guaraníes que una encausada le entregó en un procedimiento abreviado en el expediente abierto al conocido<br />

megaasaltante Osear Celestino Romero. El millonario monto tenía que ser depositado en una cuenta judicial,<br />

pero sospechosamente quedó casi 24 meses en poder de la agente del Ministerio Público, que luego de ser<br />

intimada por el juzgado entregó el dinero. Así informaba la prensa a mediados de febrero pasado. También la<br />

citada fiscala tenía en su poder otros bienes y objetos del citado Romero, como el caso de un lujoso vehículo<br />

Mercedes Benz. Durante el allanamiento de la residencia de Romero fueron incautados dinero en efectivo,<br />

joyas, vehículos, inmuebles, electrodomésticos, armas y hasta animales silvestres. Todos estos objetos<br />

habrían desaparecido del depósito de la Fiscalía General del Estado, según se publicaba en los medios. La<br />

profusa difusión de los hechos que rodean a este caso mencionaba que el lujoso vehículo fue entregado<br />

por la fiscala Carolina Bogado a la presunta propietaria, Antoliana Romero Cubilla, quien habría simulado<br />

la compra del vehículo valuado en 35 mil dólares en tan solo 10 millones de guaraníes. A raíz de todos<br />

estos hechos la fiscalía dispuso la investigación penal de la fiscala Carolina Bogado. La misma presentó<br />

renuncia indeclinable al cargo. Repuso 52 millones de guaraníes, varios dólares y reales que había<br />

requisado de la casa de Celestino Romero. Al día siguiente fue procesada por el juez Hugo Sosa Pasmor<br />

por el delito de quebrantamiento del depósito. El juez de garantías Pedro Darío Portillo ordenó la reclusión de<br />

la ex fiscala al penal del Buen Pastor. La misma había apelado la decisión del juez Portillo, pero a fines<br />

de abril el Tribunal de Apelación rechazó el pedido de la ex fiscala por lo que seguirá en el penal del Buen<br />

Pastor.<br />

La investigación del fiscal Juan Claudio Gaona reveló la existencia de una pandilla que estaría<br />

compuesta por la ex fiscala Bogado, funcionarios del Centro de Investigación Judicial, policías,<br />

escribanos y abogados. La banda retiraba del depósito del Ministerio Público las "evidencias" confiscadas<br />

en diferentes procedimientos y las comercializaba a través de Ramón Sánchez, encargado de colocar las<br />

"mercaderías". A fines de abril el juez de garantías Pedro Darío Portillo decretaba la prisión de los<br />

funcionarios del Centro de Investigación Judicial, Miguel D 'Eclessis y Luis Olazar y del supuesto reducidor<br />

Sabino Sánchez. Los mismos fueron encontrados seriamente implicados en la venta de evidencias de la<br />

fiscalía. Las sospechas también van dirigidas hacia el ex director del Centro de Investigación<br />

Judicial, Javier Cazal, debido a que fue uno de los que encabezaron el allanamiento a la casa de<br />

Celestino Romero. El ex subjefe del Centro de Investigación Judicial Gabriel Rodríguez, fue detenido<br />

ante la sospecha de que en su residencia había evidencias incautadas de la vivienda de Romero.<br />

El robo de evidencias del Ministerio Público al parecer es un eslabón de toda una cadena de corrupción que<br />

funcionaba a las maravillas para sus directos beneficiados. Sin embargo, d caso de Celestino Romero<br />

permitió conocer a fondo el asunto. Tal es así que el fiscal Joan Claudio Gaona siguió investigando lo que<br />

hay detrás, especialmente la implicancia<br />

62

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!