12.05.2013 Views

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Situación de los Derechos Humanos en el Paraguay 2004<br />

A principios de junio el Ministerio de Industria y Comercio remitió a la Fiscalía General del Estado<br />

27 presuntos casos de contrabando y piratería, relacionados con la masiva importación de CDs vírgenes<br />

(discos compactos) y de otros tipos de soportes magnéticos, normalmente utilizados para la realización de<br />

copias ilegales de música, de películas y hasta de programas informáticos. El citado ministerio advertía<br />

que la rápida imputación de los responsables de estos supuestos ilícitos está en manos del Ministerio<br />

Público.<br />

La Contraloría General de la República denunció ante la Fiscalía General del Estado el robo de G. 6.070<br />

millones del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP). El dinero estaba en una cuenta del ex<br />

director de finanzas, Nicolás Dagogliano Vídovich. El monto es parte de la transferencia que realiza<br />

el Instituto de Previsión Social (IPS) a la entidad, correspondiente al uno por ciento del total de salarios<br />

pagados y registrados en el IPS, según la ley que establece el Sistema Nacional de Formación y<br />

Capacitación Laboral. El director del SNPP, Aniceto Ovelar, había denunciado también la<br />

desaparición de más de G. 26.000 millones de acuerdo al resultado de auditoría interna de los<br />

ejercicios 2000-2003.<br />

La prensa local publicaba que el Estado pierde miles de millones de guaraníes anualmente como<br />

consecuencia de la contratación de obras sin diseños de ingeniería que impongan las condiciones de<br />

calidad de las mismas. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones constató que solamente en los<br />

denominados "empedrados chinos" (construidos con el famoso préstamo chino de U$S 400 millones,<br />

otorgado durante el gobierno de González Macchi en 1999), el Estado perdió 30 millones de dólares<br />

debido a la falta de diseños que facilitaron a las contratistas ''licencias para matar", decía la crónica.<br />

Igualmente hacía referencia a que cada contribuyente es finalmente víctima de la tozuda opción del<br />

MOPC por las rutas asfaltadas, pues estas resultan una carga pesada y constante al fisco. Las mismas<br />

requieren un material que necesariamente se debe importar a un precio cada vez más alto. Además,<br />

requieren reparación en periodos cada vez más cortos.<br />

Otra publicación periodística señalaba a fines de agosto que por defectos propios y por un complejo<br />

juego de corrupción e intereses internos y externos el Paraguay es el país peor interconectado del Cono Sur.<br />

Sin embargo, esto parecería no preocupar a las autoridades de nuestro país. En las últimas dos décadas, en<br />

coincidencia con la apertura política en la región y los cambios ocurridos en el escenario global, los<br />

países del Cono Sur se han embarcado en una actividad febril por mejorar su infraestructura nacional<br />

y por desarrollar una amplia interconexión física y energética entre sí.<br />

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!