12.05.2013 Views

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Situación de los Derechos Humanos en el Paraguay 2004<br />

están saliendo adelante como pueden y otros que cayeron en depresión porque vieron que la realidad era<br />

otra. La soledad, lejos de la familia y escaso dinero en el bolsillo son las características de los<br />

paraguayos que se las ingenian para vivir en ese país europeo.<br />

En coincidencia con la difusión de la difícil situación que atraviesan paraguayas en España el Paraguay<br />

aprobó la Convención de Naciones Unidas para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas,<br />

especialmente mujeres y niños, según anunciaba en junio la canciller paraguaya Leila Rachid.<br />

Para el gobierno de los Estados Unidos el Paraguay "no cumple en forma plena" con los estándares<br />

mínimos para la eliminación del tráfico de niños y mujeres, según un informe divulgado por la Embajada<br />

de ese país en el Paraguay. El documento focaliza Ciudad del Este como una región de tráfico. A criterio<br />

de ese informe el Paraguay quedó en el listado de observación nivel dos, debido a que es país de origen<br />

de mujeres y niños que son traficados a Argentina y España, con fines de explotación sexual y trabajo<br />

forzado.<br />

La trata de blancas, abusos sexuales y otros temas que tienen que ver con los derechos humanos, fueron<br />

abordados entre la secretaria de repatriación Nicasia Maldonado Vda. De Solaeche y el funcionario del<br />

Departamento de Estado de los EE.UU., Phillips Linderman.<br />

Una red que presuntamente falsificaba visas y documentos para enviar personas a Estados Unidos y<br />

España fue descubierta en un allanamiento efectuado en una vivienda ubicada en Fernando de la Mora.<br />

El operativo permitió secuestrar numerosa documentación falsificada. La principal sospechosa del<br />

grupo y dueña de la casa intervenida es Teresa Isabel Galeano de Benítez, de 45 años con antecedentes<br />

por estafa.<br />

A principios de año se informaba que unos 70 ciudadanos paraguayos que querían ingresar a la Argentina,<br />

vía Encarnación, fueron rechazados al no demostrar solvencia económica. Las autoridades migratorias<br />

argentinas exigieron que cada compatriota exhiba como mínimo 500 dólares americanos para<br />

otorgarle el permiso de entrada por 90 días. La directora de la oficina regional de Migraciones, Marta<br />

Velozo, criticó duramente la actitud de sus colegas argentinos, quienes "les bajaron como animales y les<br />

mantuvieron vigilados por la gendarmería desde las cinco de la tarde hasta las 3 de la madrugada, sin<br />

siquiera permitirles ir al baño". La Cancillería pidió un informe detallado al Consulado del Paraguay en<br />

Posadas, Argentina, sobre la situación de los paraguayos.<br />

A mediados de febrero se informaba que la Argentina no expulsará a los paraguayos indocumentados<br />

que viven en ese país, según declaraciones del director general de Política Latinoamericana de la<br />

Cancillería argentina, Roberto García Moritán. Se desconoce la<br />

179

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!