12.05.2013 Views

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Situación de les Derechos Humanos en el Paraguay 2004<br />

de los reclusos también observó la necesidad de que los funcionarios penitenciarios sean capacitados para<br />

así lograr un adecuado tratamiento a los internos. Uno de los lugares visitados durante la feria judicial<br />

fue la Agrupación Especializada, donde en ese momento contaba con 105 internos entre policías y civiles.<br />

Señalaba que esa dependencia policial no puede funcionar como penitenciaría y en el futuro se tiene que<br />

eliminar como tal.<br />

Cinco internas de la cárcel de mujeres estuvieron a punto de incendiar un sector del penal y dejaron sin<br />

electricidad tres pabellones durante un amotinamiento en el que tomaron por más de una hora el control de la<br />

cárcel del Buen Pastor. Esto ocurría a principios de febrero. Fueron identificadas como cabecillas del atraco<br />

Luis Marina Lezcano, alias "Kili" y Sonia Ferreira, conocida como "Romy". Las reclusas querían la<br />

destitución de la directora de entonces Manan de Martínez o conseguir el traslado a la cárcel de máxima<br />

seguridad de Emboscada, "donde pueden convivir con los hombres", según declararon en medio de la trifulca.<br />

A finales de junio se fugó de la cárcel de mujeres del Buen Pastor Carmen María Villalba, procesada en el<br />

caso del secuestro de María Edith Bordón de Debernardi. La acusación contra la misma es que se<br />

desempeñó como la mujer encargada de suministrar alimentos y medicina a la de Debernardi durante su<br />

secuestro. A raíz de este hecho el juez Pedro Darío Portillo procesó a la Lie. María Elena Cáceres de<br />

Scappini, quien ejercía la dirección del citado penal cuando se produjo la fuga. Unas semanas después<br />

Carmen Villalba fue recapturada junto a su marido Alcides Oviedo Brítez, quien sería el "cerebro" y<br />

jefe operativo de la banda de captores.<br />

La prensa local informaba a fines de julio que unos 17 ciudadanos de nacionalidad paraguaya que<br />

están detenidos en una prisión de Chile, acusados de tráfico de estupefacientes, solicitaron ayuda<br />

al gobierno paraguayo debido a que atraviesan distintas irregularidades y soportan tratos inhumanos. Los<br />

mismos se encuentran recluidos en el Centro de Detención Preventiva Santiago Sur de Chile. "Muchos<br />

de nosotros hemos sido objeto de vejaciones, malos tratos y una clara situación de discriminación por<br />

parte de las autoridades chilenas, debido a que la mayoría de nosotros nos encontramos a punto de<br />

cumplir nuestras condenas y, habiendo mantenido una buena conducta, no se nos ha otorgado", dice<br />

el encabezamiento del escrito dirigido a las autoridades nacionales.<br />

Cuatro reclusos de la cárcel regional de San Pedro del Ycuamandyyu, sindicados como cabecillas de un<br />

intento de fuga masiva y que fue abortado por los guardiacárceles, iniciaron una huelga de hambre. Dos de<br />

ellos se cosieron la boca en protesta por las medidas tomadas por las autoridades penitenciarias tras el<br />

frustrado escape. Los cuatro se encuentran aislados y engrillados en una celda de mayor seguridad,<br />

informa la prensa. Los mismos fueron identificados como Babi González, Christian Escobar, Eusebio<br />

Maldonado e Isidro Palacios.<br />

189

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!