12.05.2013 Views

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Situación de los Derechos Humanos en el Paraguay 2004<br />

irrumpieron con violencia en su domicilio, dos con uniforme para para'i y otros de civil, quienes forzaron<br />

la puerta y lo sacaron de su domicilio a empellones. Lo llevaron a unos 30 kilómetros de su vivienda,<br />

hasta la comisaría de Puerto Antequera, en donde le sometieron a maltratos físicos, lo golpearon<br />

con cachiporra, patadas y golpes de puño, después de cubrirle con bolsas de polietileno en la cabeza. La<br />

fotografía publicada en los medios impresos muestra los rastros de brutales golpes recibidos en su rostro.<br />

El ciudadano Jorge Escurra presentó ante la Fiscalía de Derechos Humanos una denuncia contra los<br />

efectivos de la comisaría 21 a , suboficial Mermes Benítez, suboficial Gilberto Quintana y oficial ayudante<br />

Walter Romero, por los hechos punibles de privación ilegítima agravado de libertad, torturas, coacción,<br />

lesión corporal grave, amenaza, retención de documento personal, robo y abuso de autoridad. El caso<br />

fue derivado al fiscal Juan de Rosa Avalos para su investigación correspondiente.<br />

La demora de unas horas en la entrega de una carga de la empresa Transportadora Guarany S.R.L. en sus<br />

depósitos de Ciudad del Este, le valió una tremenda golpiza de sus propios patrones al conductor que tenía<br />

a su cargo el traslado. El afectado es Marciano Capdevila, quien denunció tortura de los propios dueños de<br />

la empresa donde trabaja, miembros de la familia de Nelva Vda. De Careaga, ante la Comisión de<br />

Derechos Humanos de la Cámara de Diputados. Dijo que prefirió hacer la denuncia en Diputados porque<br />

cree que la Policía y la Fiscalía son cómplices de sus empleadores.<br />

PROCESOS POR VIOLACIÓN DE DERECHOS HUMANOS<br />

El activista de derechos humanos Martín Aliñada se quejó de que la cancillería brasileña no autoriza la<br />

extradición del dictador Alfredo Stroessner al Paraguay porque el derrocado dictador entregó Itaipú<br />

(hidroeléctrica paraguayo-brasileña) al Brasil. Decía que la actitud del vecino país responde a una especie de<br />

contraprestación a la entrega de nuestra soberanía. Sostiene que Stroessner no puede ser beneficiado con el<br />

asilo porque tiene orden de captura internacional y es un prófugo de la justicia paraguaya.<br />

En julio pasado el juez penal paraguayo Gustavo Santander, viajó a la Argentina con el objeto de<br />

buscar más coordinación con sus pares de ese país para investigar el Operativo Cóndor. Santander tiene a<br />

su cargo la investigación por la represión ilegal durante el citado operativo en los años 70 y 80 en el Cono<br />

Sur del continente. La Argentina prometió a Paraguay cooperar para aclarar la desaparición forzada de<br />

compatriotas durante ese operativo.<br />

161

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!