12.05.2013 Views

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Comité de Iglesias<br />

Un total de 712 plantas nativas y exóticas, colocadas en siete contenedores, estaban listas para su<br />

exportación en la zona de preembarque de Puertos, pero inspectores de la SEAM intervinieron y<br />

decomisaron las plantas por no contar con la autorización ni con la verificación fitosanitaria. Las<br />

plantas tenían como destino Europa.<br />

El fiscal del medio ambiente Ricardo Merlo Paella constató que la mayoría de los propietarios de<br />

terrenos que lindan con el lago Ypacaraí había alambrado las playas, que forman parte de la franja de<br />

dominio público e inclusive en algunos casos los alambrados llegaban hasta las aguas. La actuación del<br />

fiscal fue a raíz de denuncias presentadas.<br />

La fiscalía del medio ambiente comprobó el daño ecológico ocasionado al arroyo Naranjo, jurisdicción de<br />

Piribebuy. Tres de los propietarios que represaron las aguas del citado arroyo se comprometieron ante<br />

el fiscal del Medio Ambiente, Isacio Cuevas, a demoler los muros y dijeron que construyeron los diques<br />

porque desconocían la ley que prohibe la modificación de los cauces naturales de los arroyos.<br />

/'<br />

Afines de marzo pasado el ministro de Agricultura y Ganadería ordenó al Servicio Forestal Nacional (SNF)<br />

la apertura de un sumario para identificar al propietario y al chofer de un camión cargado con rollos de<br />

madera que fue detenido cuando abandonaba una reserva ecológica. La información señalaba que<br />

campesinos que integran la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas (MCNOC)<br />

detuvieron un camión Mercedes Benz, de color azul, con chapa AAG 014, que transportaba 33 rollos de<br />

madera de las especies guatambuy cedro, que fueron extraídos de la Reserva Ecológica Capiibary. Los<br />

campesinos acusaban a militares del ilícito. El maderero Alcides Zacarías Pérez Quiñónez de 33 años,<br />

fue sindicado como presunto dueño de los 33 rollos extraídos de la citada reserva. El mismo fue recluido<br />

a la cárcel de la comisaría de Curuguaty. Unos días después, en declaración indagatoria ante el fiscal<br />

Leonardo Cáceres Alvarenga dijo no tener conocimiento de la extracción de 33 rollos de la reserva de<br />

Capiibary y que más bien se siente perseguido por un periodista del diario ABC Color. El juez de garantía<br />

local Silvio Flores Mendoza, convirtió en prisión la detención del mismo y ordenó su remisión a la cárcel<br />

regional de Coronel Oviedo, pese a la medida sustitutiva solicitada por su defensor Alberto Escobar<br />

Medina.<br />

A principios de abril el fiscal Leonardo Cáceres Alvarenga decía que los jefes militares del Primer<br />

Cuerpo de Ejército no enviaron aún la nómina de personal asignado a la custodia de la reserva forestal de<br />

Capiibary. Los uniformados, al igual que grupos campesinos asentados en los alrededores de la reserva<br />

estarían vinculados con despiadada deforestación del área boscosa de aproximadamente 3.307 hectáreas,<br />

decían informaciones periodísticas. Se informaba a fines de octubre el tráfico de palo santo en gran escala<br />

se había instalado en el Chaco Central con la apertura de una oficina regional en Cruce los Pioneros, Km<br />

144

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!