12.05.2013 Views

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Situación de los Derechos Humanos en el Paraguay 2004<br />

según los registros de la Municipalidad de Ciudad del Este. Menciona la información que una firma que en<br />

un solo día ingresó más de 40 camiones de gran porte repletos de mercaderías, el año pasado pagó apenas<br />

1.221.000 guaraníes en concepto de patente comercial. Latina registró en Aduanas importaciones desde<br />

Iquique por más de 10,8 millones de dólares en siete meses, y en el mismo periodo, sin embargo, no<br />

declaró un solo guaraní en ventas, ni pagó un centavo de impuesto. Esta empresa controla cerca del 90 por<br />

ciento de todas las importaciones que llegan del puerto franco de Chile. Esta firma fue ligada por la prensa<br />

con el diputado colorado Ricardo "Lilito" Árgana, quien usaría su influencia política para subvaluar o<br />

evadir directamente el pago de tributo por la mercadería que la citada firma Latina Import S.R.L. ingresa<br />

al Paraguay. La Dirección General de Aduanas a través de su titular Margarita Díaz de Vivar, anunció la<br />

realización de un sumario a la empresa Latina Import S.R.L. Sin embargo, hasta fines de noviembre no<br />

pasó nada.<br />

En Aduanas se denunció el robo de recaudaciones que serían más de 4.000 millones de guaraníes. Las<br />

administraciones aduaneras de Asunción, Pilar, Paksa y del aeropuerto Silvio Pettirossi no enviaron las<br />

documentaciones exigidas por los auditores para controlar sus recaudaciones. Eso, decía la información<br />

publicada, hace suponer que el monto desviado sería muy superior a los 4 mil millones de guaraníes. El<br />

informe de auditores revela además que varios funcionarios del sistema informático Sofía están<br />

involucrados en el esquema, teniendo en cuenta que algunas operaciones fueron "borradas" para permitir<br />

el robo al fisco. En un solo día se robaron más de 313 millones de guaraníes de las recaudaciones<br />

de la Aduana de Ciudad del Este, revela el informe de auditoria número dos entregado a la titular de la<br />

entidad recaudadora estatal, Margarita Díaz de Vivar.<br />

Funcionarios de Aduanas estaban vendiendo las informaciones confidenciales de los despachos de importación y<br />

exportación, que luego eran utilizadas para manipular los documentos. Igualmente, despachantes e<br />

importadores eran habilitados momentáneamente para operar y facilitar el robo del dinero público, según<br />

revela el informe de la auditoria, lo cual confirma que el esquema del desvío de fondos es manejado por los<br />

propios jefes aduaneros, quienes siguen impunes en sus cargos, pese a las evidencias que existen contra los<br />

mismos.<br />

Un gigantesco esquema de falsificación y evasión fiscal fue desbaratado en Ciudad del Este con la retención<br />

de dos contenedores clonados y la incautación de casi 2 millones de CDs vírgenes, de la marca Dr. Hunk,<br />

además de chapas de vehículos y otros documentos aparentemente falsos. Los contrabandistas clonaban<br />

los números de los contenedores, que eran pintados con el mismo color y características, y hacían el despacho<br />

legal de las mercaderías de uno de ellos, para utilizarlos posteriormente con todos los otros que de esa forma<br />

ingresaban al país en "frío". De esa manera habrían evadido millones de guaraníes en impuestos, en<br />

complicidad con funcionarios de Aduanas, quienes supuestamente, no se percataban de la burda falsificación<br />

de los números de los contenedores, según presumen en el Ministerio Público.<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!