12.05.2013 Views

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Situación de los Derechos Humanos en el Paraguay 2004<br />

naturales. Como ilustración, menciona, que se tienen los bañados norte y sur, que abarcan parte de los<br />

bañados de Cateura (donde está el vertedero municipal). Estos humedales, en vez de ser protegidos<br />

como riqueza hídrica y de ecosistemas únicos, son alterados y contaminados con basura y efluentes<br />

cloacales o industriales.<br />

A fines de octubre fue presentada ante periodistas ambientalistas la Política Nacional Ambiental,<br />

que fuera aprobado por el Consejo Nacional del Ambiente y cuya implementación estará a cargo<br />

de la Secretaría del Ambiente (SEAM). Establece nuevas medidas con respecto a la deforestación, plan<br />

de uso de suelo, de agroquímicos, entre otros. Contempla la realización de campañas educativas, de<br />

comunicación, sobre temas puntuales o casos que afecten a la sociedad, como la deforestación y otros. El<br />

titular de la SEAM, Ing. Alfredo Molinas, explicó que con ello se busca una alianza con sectores de la<br />

sociedad para implementar el plan y contrarrestar las presiones y las amenazas que tiene de los<br />

depredadores, según comentó.<br />

La Contraloría General de la República realizó un examen especial de la gestión de la Secretaría del<br />

Ambiente (SEAM) en el Parque Nacional Defensores del Chaco, encontrando que la entidad estatal es<br />

"altamente ineficiente y negligente", al no cumplir su función de acuerdo a lo que establece la Ley 1.561,<br />

sobre áreas protegidas. El informe de Contraloría dice que las exigencias internacionales señalan que el<br />

Paraguay debe proteger por lo menos el 10 por ciento de su territorio, pero apenas llega al dos por ciento. Por<br />

ello recomendó a la SEAM implementar un programa de titulación de áreas silvestres protegidas. La<br />

entidad estatal, sin embargo, no dio cumplimiento a leyes sobre protección de áreas silvestres<br />

protegidas, por lo que el ente fiscalizador recomendó impulsar los medios para proteger efectivamente el<br />

Parque Defensores del Chaco y otros patrimonios ecológicos.<br />

A fines de marzo pasado unas 5.100 ranas de tres especies chaqueñas fueron incautadas por la Secretaría<br />

del Ambiente del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, cuando estaban a punto de ser embarcadas<br />

hacia Estados Unidos, donde son comercializadas como mascotas. El expediente fue caratulado como<br />

"infracción a las normas de caza y producción de documento no auténtico". El fiscal Ricardo Merlo decía<br />

que se trata de tráfico ilegal de animales silvestres dado que los involucrados no están registrados en la<br />

SEAM ni cuentan con los documentos para el procedimiento.<br />

La Secretaría del Ambiente (SEAM) y la Fiscalía del Ambiente, en varias intervenciones lograron<br />

decomisar al menos 55.000 pieles de animales silvestres, cuyo valor supera los 2 millones de dólares. Se<br />

trata de la incautación más grande en la historia de la destrucción de pieles silvestres hasta el momento y<br />

será analizada por CITES, Ginebra, informaba el ingeniero agrónomo Jorge Rojas Ibieta, coordinador<br />

del operativo que culminó con la incineración de las pieles.<br />

143

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!