12.05.2013 Views

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Situación de los Derechos Humanos en el Paraguay 2004<br />

El diputado colorado Miguel Corrales se vio envuelto en dos escándalos este año. Primero, amenazó al fiscal<br />

Blas Imas con llevarlo al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados porque demoró a su hijo, Miguel Corrales<br />

Ríos de 33 años, para someterlo a una prueba de alcotes, ante la presunción de que estaba conduciendo un<br />

vehículo en estado de ebriedad. A fines de setiembre nuevamente la opinión pública pudo conocer las<br />

andanzas de este legislador que integraba el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados en representación de<br />

la Cámara de Diputados. El congresista fue denunciado por la madre de su amante por maltrato y trato<br />

violento que somete casi en forma permanente a su pareja de 25 años, Carolina Jhenclertts. A raíz de la<br />

denuncia pública que formularon en su contra familiares de su amante el congresista colorado habría<br />

ordenado el despido de su cuñada Heidi Soledad Jhenclerttss de la Justicia Electoral, donde habría conseguido<br />

trabajo con la influencia del diputado Corrales, según reportes periodísticos. Para "enfriar" el escándalo Corrales<br />

pidió permiso en la Cámara de Diputados y viajó a Buenos Aires, Argentina. En las dos ocasiones la bancada<br />

colorada de Diputados evitó que el mismo sea suspendido o sancionado de acuerdo a los reglamentos internos<br />

de ese cuerpo legislativo. Una muestra de cómo la impunidad cuenta con fuertes aliados para seguir<br />

reinando. Como miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados solicitó permiso a raíz del primer<br />

escándalo.<br />

En la segunda quincena de abril la diputada electa por el Partido Patria Querida por el departamento de<br />

Presidente Hayes Marilín Rejala renunció a su partido, alegando sentirse presionada por denunciar algunas<br />

irregularidades y supuestos hechos de corrupción en Acepar (Aceros del Paraguay). Ratificó que su alejamiento<br />

se debe a las presiones que recibió por las investigaciones realizadas contra directivos de Acepar, quienes,<br />

según afirmó, guardan relación directa con las autoridades de su partido que lidera el licenciado Pedro Fadul.<br />

En algunos momentos del debate político se habló de la necesidad de impulsar la reforma de la<br />

Constitución Nacional, incluyéndose entre los asuntos a ser reformados la reelección presidencial. En una<br />

ocasión el ministro de Justicia, Juan Darío Monges, dijo que para el gobierno es un tema considerado como<br />

crucial que el presidente Duarte Frutos sea reelecto. Desde la oposición también se impulsa la reforma de<br />

la Constitución. Al parecer hay consenso sobre tres temas de crucial importancia para la vida<br />

democrática del Paraguay: la reelección presidencial, el voto de los paraguayos residentes en el<br />

exterior y la implementación del balotaje o segunda vuelta electoral en caso de que el ganador no<br />

obtenga la mayoría requerida para ser presidente de la República.<br />

A fines de julio por unanimidad la Cámara de Senadores confirmó en el cargo a los tres miembros del<br />

Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) por otros cinco años más. Con la medida adoptada<br />

Alberto Ramírez Zambonini logró la inamovilidad hasta que cumpla 75 años de edad, porque fue su<br />

segunda confirmación desde que asumió el cargo. En tanto que fue la primera confirmación para los<br />

miembros Rafael Dendia y Juan Manuel Morales, actual presidente de la institución electoral.<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!