12.05.2013 Views

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Situación de los Derechos Humanos en el Paraguay 2004<br />

Portillo, Juan Carlos Rolón, Miguel Ángel Agüero, Lucas Benítez, César Casco Lezcano, Justo López<br />

Guerrero, Juan Bautista Ortíz, Vicente Verdún, Salvador Noguera, Aníbal Rodríguez, Juan Vidal<br />

Salinas, Alberto Ramón Ayala, Florencio Azuaga, Julián Cabanas, Juan Bautista García, Estanislao<br />

Giménez, Patricio Martínez, Mirna Martínez Ferreira, Lucio Mendoza Leiva, Luis Gonzalo Morales,<br />

Mario Peña, Juan Concepción Villasanti, Hugo César Ruiz, Herculano Cardozo, Bernardo Cubas, Felipe<br />

Nery García, Julio César Giménez, Derlis Godoy Segovia, Heriberto Herrera, Carlos Mayeregger,<br />

Alicio Ortiz Orué, Darío Ramón Soto, Arnaldo Andrés Vega, Eliezer R. Velazco, Cristhian Avezada,<br />

Milciades Brítez, Virgilio Cantero, Nelson González Soto, Ernesto Llamas, Valderlei Núñez, Carlos<br />

David Torres, Luis Maciel, Francisco Martínez, Pedro Báez Sino, Arsenio Da Silva e Ignacio Sanabria.<br />

El esquema del robo de vehículo y la extorsión a víctimas desde las cárceles del país sigue intacto y<br />

campante. Así se desprende de numerosas denuncias formuladas que apuntan al grupo comandado por el<br />

conocido autotraficante Hugo Insfrán Santacrúz como responsable de esas operaciones. Este delito es una<br />

mafia que mueve unos 50 millones de dólares al año en el Cono Sur. Sigue vigente sin ningún tipo de<br />

quebrantamiento operando desde las dos principales cárceles del país. Los casos de robo de lujosas<br />

camionetas son digitados tanto desde la prisión de Minas, Emboscada o Tacumbú. Víctimas de robos de<br />

vehículos formaron una asociación denominada "Socorro". Sus integrantes expresaron su oposición a la<br />

liberación de los robacoches con las cuestionadas medidas sustitutivas de prisión.<br />

El entonces jefe del Departamento de Investigación de Delitos, Crio. Princ. Juan Pereira González,<br />

advirtió a la ciudadanía a través de la prensa que los autotraficantes recurrieron a un nuevo método que<br />

consiste en robar un vehículo, devolverlo poco después al dueño y después extorsionarlo. Este método es<br />

utilizado por el grupo que integra el convicto Amado Francisco Berino.<br />

La capacidad creativa de los presidiarios no tiene límites a la hora de llevar a cabo maniobras para<br />

estafar a incautas víctimas de robo de vehículos. Se informaba por la prensa que los malvivientes<br />

recurren a los "santo y seña" que lo hacen por escrito para generar más expectativas en los afectados<br />

que solo al final de la historia descubren la patraña. Se publicaron varios casos de personas que<br />

fueron víctimas de robo de sus vehículos que luego fueron "localizados" por convictos desde centros<br />

penitenciarios quienes hacían una serie de exigencias para devolver o dar la pista del vehículo sustraído.<br />

Casi siempre estos casos terminan en una segunda y grosera estafa. Se informaba también que los<br />

convictos que integran el grupo dedicado a embaucar a personas que resultaron víctimas de robo de<br />

vehículo tienen un rápido acceso a la información sobre los detalles de los rodados debido a que<br />

cuentan con vvalkies (sistema de comunicación) que tienen la frecuencia de la Policía.<br />

83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!