12.05.2013 Views

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Situación de los Derechos Humanos en el Paraguay 2004<br />

También este año entre las protestas de los docentes se incluyó el reclamo de sueldo para más de cuatro<br />

mil docentes que enseñan ad honorem, sin percibir remuneración alguna. Los mismos, según las<br />

publicaciones, sobreviven con la ayuda de sus familiares o lo que los padres de alumnos pueden juntar.<br />

De entrada se mencionó la posibilidad de una ampliación presupuestaria que serviría para resolver la<br />

situación de unos 1.600 maestros sin sueldo. Para ello el Ministerio de Educación y Cultura solicitó<br />

al Congreso una ampliación de Gs. 21.000 millones.<br />

A principios de noviembre nuevamente la Federación de Educadores del Paraguay (FEP) realizó una<br />

huelga en reclamo de establecer una pirámide salarial para este sector. El Ministerio de Educación<br />

recurrió a un amparo y la jueza de la Niñez y la Adolescencia, Graciela Romero, ordenó como medida<br />

cautelar el cumplimiento del año lectivo y comisionó a la Policía Nacional para que verifique la situación en<br />

las instituciones educativas. Sin embargo, los docentes en huelga no acataron la disposición. El 15 de<br />

noviembre docentes de la FEP levantaron la medida de fuerza con el compromiso que el Ministerio de<br />

Educación acompañe al gremio en su reclamo de que una pirámide salarial y varios beneficios sociales sean<br />

introducidos en el presupuesto para el año 2005. El ministro de Hacienda, Dionisio Borda, advertía que<br />

las finanzas públicas están en una situación muy difícil como para satisfacer los reclamos del sector.<br />

En los últimos tiempos proliferaron denuncias contra profesores de parte de alumnos que se sienten<br />

acosados sexualmente. Luis Alberto Ramírez Verón, profesor del Colegio Naciones Unidas, y<br />

Eduardo Prieto López, profesor del Colegio República del Perú, han sido sumariados por el Ministerio de<br />

Educación y Cultura. Ambos fueron filmados, por separado, cuando acosaban sexualmente a dos<br />

estudiantes menores de edad, a cambio de una buena calificación y las imágenes fueron transmitidas<br />

por un canal local. Ante las denuncias de acoso sexual por parte de profesores de colegios secundarios<br />

del Estado, la ministra Blanca Ovelar de Duarte, aseguraba que realizarán todas las investigaciones<br />

que sean necesarias y sancionarán a los responsables como corresponde.<br />

La violencia estudiantil también fue motivo de preocupación en este año. En agosto pasado alumnos del<br />

Colegio Nacional de la Capital y del Colegio Presidente Franco se trenzaron en una batalla campal en<br />

pleno microcentro de Asunción. La crónica periodística decía que una horda de alumnos del CNC se<br />

trasladó desde su colegio hasta el local del colegio Presidente Franco, para provocar a sus alumnos<br />

tirándoles piedras. La pelea siguió en las calles y se disolvió ante la presencia policial. Un adolescente,<br />

Rodrigo Duarte, sufrió graves fracturas en brazos y piernas.<br />

De acuerdo a resultados de una investigación presentada en un foro médico el 88 por ciento (983<br />

jóvenes de 1.114 encuestados) de estudiantes de colegios públicos y privados,<br />

93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!