12.05.2013 Views

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Situación de los Derechos Humanos en el Paraguay 2004<br />

Según informe de la Dirección General de Migraciones hasta el 14 de octubre registró el ingreso de<br />

1.685 solicitudes de admisión permanente y 460 solicitudes de admisión temporaria y sus prórrogas.<br />

Se otorgaron un total de 2.407 admisiones permanentes y 429 admisiones temporarias y prórrogas.<br />

SITUACIÓN DE PENITENCIARÍAS<br />

A mediados de mayo la prensa publicaba datos sobre el número de reclusos en la principal cárcel del país,<br />

Tacumbú. En ese penal había en ese tiempo 2.674 reclusos, de los cuales solo 513 tienen condena firme.<br />

De los 2.674 reclusos, el 55 por ciento son reincidentes. De ese porcentaje, el 45 por ciento de los casos<br />

corresponden a delitos contra el patrimonio. Agrega el informe que en Tacumbú hay 1.331 personas<br />

recluidas por delitos contra el patrimonio (robo, asalto, abigeato, etc.), 493 detenidos por delitos contra<br />

la integridad física (homicidio y lesión corporal), 183 presos por delitos contra la autonomía sexual y<br />

169 recluidos por tráfico de drogas. Los demás internos soportan procesos por estafa, lesión de<br />

confianza, producción de documentos no auténticos y extradición.<br />

La cárcel de Tacumbú cuenta con cuatro pabellones de 400 celdas cada uno; son más de 2.600 los internos, un<br />

promedio de 20 presos por celda. El penal cuenta con 90 guardias. Una fábrica de baldosa fue convertida en<br />

dormitorio; una carpintería también fue convertida en una habitación, y una cancha de vóley también es<br />

utilizada como dormitorio a cielo abierto.<br />

No es una cuestión nueva afirmar que la cárcel de Tacumbú es un depósito humano donde los internos<br />

viven como animales hacinados en una situación que multiplica el malestar o nerviosismo, elementos<br />

propios para la generación de violencia. Esta prisión fue construida para albergar a 1.200 internos, pero a<br />

principios de noviembre albergaba a 3.109 presos, en medio de un hacinamiento que es favorable para<br />

transmisión de enfermedades y la generación de otros tipos de males como la violencia. El entonces<br />

titular del centro penitenciario Julián Bemardet, comentaba que la solución del problema de<br />

hacinamiento está en manos de los jueces, quienes son los verdaderos encargados de ordenar el lugar de<br />

reclusión de los procesados. Señalaba que la mora judicial o la lentitud que se registran en los procesos<br />

penales es otra de las causas del hacinamiento.<br />

De un total de 486 presos entrevistados en Tacumbú por funcionarios del Ministerio de Justicia y<br />

Trabajo, 127 reclusos están olvidados porque no tienen defensores públicos, ni conocen la situación de<br />

sus respectivos procesos.<br />

183

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!