12.05.2013 Views

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Situación de los Derechos Humanos en el Paraguay 2004<br />

del lugar, explotando sin ningún control los recursos naturales de la zona. Además de depredar nuestro<br />

río, los "visitantes" ni siquiera realizan compras en al zona, ya que todo lo necesario para su consumo<br />

durante la estadía en el Paraguay lo adquieren en el Brasil. Pablino Bogado, poblador de Cerrito, afirmó<br />

que se está depredando y a mansalva toda la costa del Paraná, sin que se tomen medidas firmes para evitar<br />

que acaben con los recursos naturales de la zona. Dijo que anteriormente funcionarios que realizaban el<br />

control en Yabebyry solo se dedicaban a coimear. Agregó que los brasileños ya han dejado sin peces el río<br />

Paraguay y ahora quieren hacer lo mismo en la zona del río Paraná.<br />

El presidente de la República Nicanor Duarte Frutos apoya la implementación de la deforestación<br />

cero y la pesca cero en el país, incluso es partidario de suspender por completo la venta de animales al exterior,<br />

según afirmaciones del ministro del Ambiente, Ing. Alfredo Molinas. Estas declaraciones las hizo durante<br />

el lanzamiento de la veda pesquera, que abarca del 1 de noviembre al 20 de diciembre en aguas<br />

compartidas con Argentina y hasta el 31 de enero de 2005 en aguas compartidas con el Brasil.<br />

Entidades ambientalistas se oponen a la intención del Ministerio de Agricultura de liberar el comercio<br />

paraguayo a la soja transgénica. Coinciden con el PNUMA (Programa de las Naciones Unidas para el<br />

Medio Ambiente) en que los genes modificados pueden pasar descontroladamente de una especie a<br />

otra, lo que implica un riesgo real para la salud humana. Solicitaron mantener la prohibición en el<br />

país y el etiquetado obligatorio de alimentos elaborados con productos transgénicos.<br />

Luego de cuatro años y siete meses de lucha, vecinos de Rincón'i, jurisdicción de Ybycuí, departamento de<br />

Paraguarí, ganaron el juicio por contaminación ambiental a la empresa transnacional Delta & Pine. En el<br />

caso han sido condenados el Ing. Agr. Nery Guzmán Rivas, asesor de la empresa en Paraguay, como<br />

responsable directo, a dos años de prisión y Julio César Chávez, propietario del predio, en donde fueron<br />

depositados los desechos tóxicos, a un año y tres meses, como cómplice por el delito de contaminación. La<br />

pena de prisión queda suspendida por el lapso de tres años a prueba. Estas personas durante ese tiempo<br />

no deberán cambiar de domicilio sin avisar al juzgado ni salir del país sin autorización. Además,<br />

tienen que presentarse cada tres meses a firmar en el juzgado y aportar la suma de Gs. 200 millones, de<br />

los cuales a Guzmán Rivas corresponde abonar la suma de Gs. 120 millones y a Chávez Gs. 80 millones.<br />

Un grave accidente que atenta contra el medio ambiente y la vida de las personas ocurrió el 11 de<br />

noviembre cuando un camión repleto de agroquímicos fosforados (21.000 litros más 6.000 kilos) volcó y<br />

por poco causa una catástrofe en plena zona urbana y comercial del distrito de Capiatá, departamento<br />

Central. El accidente se produjo cuando el conductor<br />

149

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!