12.05.2013 Views

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Situación de los Derechos Humanos en el Paraguay 2004<br />

A fines de octubre indígenas enxet de la comunidad Naranjaty anunciaron que realizarán tres días de<br />

fiesta para celebrar la recuperación de sus tierras ancenstrales. Tuvieron que pasar 25 años para los<br />

nativos recuperen su territorio que estaba en poder de los militares. Se trata de una parte la estancia Pedernal,<br />

explotada por las Fuerzas Armadas. En noviembre de 1996 se había iniciado el expediente administrativo<br />

ante el Instituto de Bienestar Rural (IBR) sobre 15.000 hectáreas de tierra, una parte de la estancia que<br />

cuenta con una superficie de 46.307 hectáreas.<br />

Por la prensa se informaba que en Boquerón hay familias indígenas que no comen cada día. El hambre<br />

incide en el infanticidio y es causa de la mala política gubernamental, según afirmaba la enfermera<br />

española Teresa Mayoral, del equipo de salud del Vicariato Apostólico del Pilcomayo. Lamentó que<br />

actualmente haya familias indígenas que no tienen qué comer cada día, sufren hambre y esto les conlleva a<br />

prácticas de infanticidio.<br />

Durante esa época crítica del año en que arreciaba la sequía en la zona del Chaco en varias<br />

comunidades decían no haber recibido víveres del Comité de Emergencia Nacional. Sin embargo, y en esa<br />

misma época se realizaba en la zona el rally chaqueño, evento que contaba con infraestructura del Estado<br />

como ambulancias, helicópteros, etc.<br />

DERECHOS HUMANOS<br />

La situación de los derechos humanos en el Paraguay sigue siendo crítica y hasta se podría afirmar<br />

que ha empeorado sustancialmente. Esto es así porque el ciudadano paraguayo diariamente ve<br />

violentado sus derechos de diversas formas por parte de organismos del Estado. El maltrato y tortura se<br />

siguen dando en procedimientos policiales. Hubo denuncias de trato indignante que se da a la gente<br />

cuando realiza gestiones en reparticiones públicas. Los derechos humanos son violentados cuando<br />

miles de niños deambulan por la vía pública sin que el Estado haga nada para garantizarles el derecho a la<br />

educación, a la salud, a la diversión y a un hogar seguro. También hay violación de derechos del<br />

hombre cuando cada día más crece la pobreza, no hay fuente de trabajo e importante número de<br />

personas se ven obligadas a emigrar fuera del país en busca de mejores horizontes. Se dan violaciones<br />

de derechos humanos contra los indígenas que cada día se ven avasallados en sus derechos a la tierra<br />

y al respeto a su cultura. Hay violaciones diarias cuando la gente acude a centros hospitalarios y no<br />

encuentra remedio y en muchos casos no recibe atención adecuada. Otras formas de violar los derechos de<br />

la persona son cuando no recibe una educación adecuada, cuando hay maestras que enseñan sin percibir un<br />

solo peso del Estado. Ante esta pequeña muestra de la realidad cotidiana<br />

159

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!