12.05.2013 Views

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Situación de los Derechos Humanos en el Paraguay 2004 •<br />

por causa de la gripe; 20.700 casos de insuficiencia respiratoria; 800 casos de neumonía; solo hay 66<br />

respiradores en capital y alrededores, todos ocupados. Se informaba que todas las camas y<br />

respiradores están saturados en todos los hospitales dependientes del Ministerio de Salud Pública.<br />

A mediados de mayo se informaba que un indígena de 62 años resultó la segunda víctima fatal de la<br />

leishmaniasis, una epidemia que tuvo un gran impacto este año. Decía la información que la víctima<br />

tenia el tabique nasal totalmente carcomido y además presentó una neumonía. En ese tiempo se tenían<br />

registrados 142 casos de leishmaniasis cutáneo o tegumentaria, que es la forma más leve de la enfermedad<br />

y cuya manifestación más visible son las ulceraciones en la piel. En tanto que la leishmaniasis visceral<br />

es la forma más grave de la enfermedad y afecta órganos internos como el hígado y el bazo.<br />

Se informaba que con la iodización de la sal, Paraguay consiguió reducir al 17 por ciento la prevalencia<br />

de bocio en los escolares, que en el año 88 era del 48,6 por ciento. Las estadísticas señalan que la<br />

importación de la sal el año pasado fue de 40.000 toneladas, de las cuales 19.600 se yodizaron en<br />

nuestro país.<br />

Cansado de las promesas y del indignante manoseo del que es objeto a diario, un grupo de enfermos<br />

renales del hospital central del IPS amenazaron con instalarse en la explanada del nosocomio para hacer<br />

huelga de hambre ante la falta de máquinas e insumos para las sesiones de hemodiálisis. La información<br />

periodística señala que en ambas salas del servicio de hemodiálisis no hay bicarbonato; los sillones están<br />

rotos y funcionan solamente 11 máquinas en la sala A y 9 en la sala B. En este hospital acuden a realizar<br />

sesiones alrededor de 200 pacientes. Pese a estos reclamos y a estas acciones las autoridades del IPS<br />

hacen caso omiso. A principios de setiembre seguían padeciendo esta inexplicable desatención de parte<br />

del Instituto.<br />

Una mujer falleció mientras buscaba cama en hospitales, se informaba por la prensa en octubre. Se<br />

trata de Eleuteria Penayo, de 54 años de edad, oriunda de Itacurubí de la Cordillera. Falleció<br />

buscando un hospital que lo reciba en la capital. La misma fue traída en una ambulancia por bomberos<br />

voluntarios de la citada localidad, la falta de oxígeno y el trajín de no conseguir una cama en más de siete<br />

hospitales que recorrió, le produjo un paro cardiorrespiratorio.<br />

A fines de julio los datos oficiales del Programa Nacional de Lucha contra el Sida de Paraguay<br />

revela que en 18 años de epidemia, están registrados 3.913 infectados con el VIH. De esa cantidad,<br />

1.023 corresponden a casos de sida. El mayor número de casos se registra en Asunción.<br />

97

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!