12.05.2013 Views

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Situación de los Derechos Humanos en el Paraguay 2004<br />

G. 6.600 millones. Los consejeros estarían violando la Ley 98/92, pero el titular del instituto, Ing. Pedro<br />

Ferreira, aseguró que no se debe tener en cuenta solo la rentabilidad para aprobar las inversiones, sino<br />

también la seguridad.<br />

CONSECUENCIAS Y MÁS CASOS<br />

A inicios de marzo el jefe de Estado anunciaba la habilitación de un portal electrónico para realizar las<br />

contrataciones públicas. En tono desafiante hacia los corruptos del sector público y privado decía "a los que<br />

apelando a maniobras torcidas, a los vicios que encarecen los costos en las contrataciones, generan<br />

privilegios irritantes, matan la competencia sana y empobrecen a la nación" que la habilitación del<br />

Portal de Contrataciones Públicas, permitirá a toda la ciudadanía vía Internet el control sobre el uso de<br />

recursos oficiales. La corrupción y la inestabilidad política en el Paraguay ahuyentan las inversiones,<br />

decía Orto J. Reich, enviado del presidente de los Estados Unidos de Norteamérica a nuestro país.<br />

Señaló que de las tres fronteras sale el dinero para financiar a grupos terroristas. El subsecretario para<br />

Asuntos del Hemisferio Occidental del gobierno estadounidense, advertía igualmente que la seguridad<br />

jurídica que ofrece Paraguay no ha sido suficiente hasta ahora como para atraer realmente la inversión<br />

extranjera. Sostuvo que uno de los mayores obstáculos es la corrupción. "La mayoría de las compañías de<br />

países industrializados no pueden trabajar donde hay corrupción, por las limitaciones que le imponen<br />

sus propias leyes nacionales", decía.<br />

Un ejemplo de las advertencias del funcionario estadounidense es lo que sucedió con un inversor<br />

argentino. Cansado de los robos y todo tipo de atropellos sufridos, el inversor argentino Claudio Zichi<br />

Thyssen decidió retirarse del país. Para ello anunciaba el remate de 3.000 cabezas de ganado y tratar de<br />

levantar las 1.500 hectáreas de soja que tiene cultivada. La estancia del mismo, Toro Blanco, está<br />

ubicada en Taba'i, departamento de Caazapá, unos 300 kilómetros de Asunción. Mencionaba que en<br />

menos de dos meses los abigeos le robaron 45 animales.<br />

La prensa local denunciaba a través de sus publicaciones que traficantes de cigarrillos, vehículos y<br />

droga dominan las rutas del Chaco. Los traficantes de los citados rubros que tienen por destino el mercado<br />

argentino y boliviano trazaron caminos en el departamento de Presidente Hayes aprovechando el escaso<br />

control y lo desolado de estas zonas. Uno de los caminos utilizados es la conocida Ruta Ñ, que parte en el<br />

Km. 160 de la Transchaco y comunica con la Ruta XII a la altura de Fortín Caballero. El otro tramo es<br />

Gral. Díaz y sus bifurcaciones hacia La Patria y Blas Garay hasta llegar a la frontera seca. En un<br />

aparatoso procedimiento judicial policial se decomisaron 200 cajas de cigarrillos en Fortín Caballero<br />

correspondiente a la marca Rodeo y 51 entre otros productos.<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!