12.05.2013 Views

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Situación de los Derechos Humanos en el Paraguay 2004<br />

Una muestra clara de que el robo del dinero que ingresa en concepto de impuestos es una práctica que<br />

viene desde hace años es el considerable aumento del ingreso logrado en los últimos meses. Entre<br />

enero y mayo de este año el Ministerio de Hacienda logró un incremento en las recaudaciones<br />

impositivas de 568 mil millones de guaraníes respecto al mismo periodo del año 2003. Algunos<br />

analistas privados sostenían que el incremento apenas es una leve mejora y demuestra la cantidad que<br />

se estaba robando al Estado a través de la evasión y la corrupción.<br />

El cajero de Aduanas Hilarión Osorio González, fue detenido por orden del juez Pedro Darío<br />

Portillo, por el robo de tributos de aduanas. También fue imputado por apropiación exacción y lesión<br />

de confianza. Las investigaciones realizada por la fiscala de Delitos Económicos arrojaron un monto<br />

probable del que supuestamente se habrían apropiado el detenido Osorio González y Arnaldo<br />

Abegg. El monto apropiado por Osorio fue de Gs. 1.183 millones y Abegg con 290 millones de<br />

guaraníes.<br />

Un hecho que va más allá de lo imaginable que ocurra en estos tiempos se da con el gobernador del<br />

Alto Paraguay, Erasmo Rodríguez (ANR). La prensa local consignaba que el citado jefe<br />

departamental a marzo de este año gastó Gs. 1.500 millones sin haber pisado su departamento. El<br />

mismo hace oficina en Asunción, a 800 kilómetros de su región. Envió un informe a la junta<br />

departamental, según el cual de agosto a diciembre de 2003 gastó más de gs. 1.500 millones. Sin<br />

embargo, en la zona no se conoce la existencia de obra alguna ejecutada por su administración.<br />

La junta departamental resolvió sobre tablas devolver su informe a Rodríguez e intimarlo a que<br />

concurra personalmente a justificar sus gastos.<br />

Una fuerte pulseada se dio entre el Poder Ejecutivo y el sector opositor del Parlamento respecto al<br />

manejo de dinero producto de donación de la República de China Taiwán para la construcción de<br />

viviendas populares. Desde el Parlamento se acusaba al Ejecutivo de mala utilización de esos<br />

fondos. En tanto que el presidente sostenía que las mismas están siendo bien utilizadas. Se trata de un<br />

monto de 29 millones de dólares conseguidos por el presidente paraguayo durante la visita realizada al<br />

país oriental en mayo de este año. La sospecha de la oposición era que con ese dinero se hacia campaña<br />

electoral a favor del oficialismo. Además, se cuestionaba el hecho de que el monto no estaba incluido<br />

en el presupuesto general de gastos de la nación. Pues el dinero de Taiwán fue derivado<br />

directamente a una fundación privada, Fundapueblos, para la ejecución de los programas de<br />

construcción de viviendas populares, con fiscalización de la Secretaría de Acción Social (SAS) y el<br />

Conavi. Tras varias reuniones, acusaciones, intercambio de opiniones y reclamos, se acordó que el<br />

dinero donado por Taiwán será incluido en el presupuesto y se hará una manejo transparente con<br />

participación de entidades privadas para un mejor control en la utilización del dinero.<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!