12.05.2013 Views

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Situación de los Derechos Humanos en el Paraguay 2004<br />

triangulación, llámese contrabando a gran escala, que ha ido definiendo el poder administrador a su imagen y<br />

semejanza. A estos dos hay que agregar el de la falsificación y la piratería. Todo esto fue posible gracias a<br />

legislaciones benignas y funcionales, aranceles favorables, subvaloración de mercadería importada y otras<br />

prerrogativas y normas no escritas pero de plena vigencia, así como la vigencia de un esquema fuertemente<br />

arraigado en la administración pública para favorecer la corrupción y la impunidad por parte de la justicia.<br />

A estos dos "pilares" se le ha sumado un rubro agrícola más ligado a la exportación y que casi no ha traído<br />

absolutamente beneficios a nuestro país, pese a que el Paraguay ostenta el galardón de ser el cuarto país<br />

exportador a nivel mundial de la soja. Al contrario, el cultivo masivo de este rubro ha acelerado el<br />

proceso de concentración de la tierra y el ingreso, ha fomentado la emigración por pobreza de la población<br />

rural hacia zonas urbanas aumentando el cordón de miseria que rodea los centros urbanos. Esto en la<br />

práctica trae consecuencias traumáticas para la gente afectada, colapsando los servicios de salud,<br />

educación y vivienda, porque no tiene empleo seguro y sobrevive en medio de changas o lo que sea<br />

deteriorando la calidad de vida.<br />

A un año y medio de gobierno Duarte Frutos no logra aún dar un salto cualitativo de las palabras a las<br />

acciones, no logra dar con la palanca del poder para producir las anunciadas transformaciones. Es como si<br />

continuara en su propia campaña electoral que debe enfrentar que sería su propia responsabilidad.<br />

En el contexto internacional y sobre todo regional el Paraguay ha seguido una lógica de consenso con<br />

los demás países en asuntos que requerían una posición de la República. Es así que la decisión del<br />

presidente de la República de no enviar tropas a Irak (solicitada por España y Estados Unidos),<br />

responde a un acuerdo sostenido con los presidentes del Brasil, Luis Inacio Lula Da Silva, y de la<br />

Argentina, Néstor Kirchner. Con esta decisión estos tres países muestran ante el mundo una actitud de<br />

bloque de cara, por ejemplo a las negociaciones del ALCA (Área de Libre Comercio de las América).<br />

Tampoco Paraguay se apartó de estos dos países cuando en Naciones Unidas le tocó votar sobre un pedido<br />

de enviar una comisión de derechos humanos de la ONU a Cuba.<br />

Por otra parte, el gobierno paraguayo sigue dependiente fuertemente del apoyo y cooperación,<br />

sobre todo de las donaciones, que el gobierno de la República de China Taiwán otorga. El gobierno<br />

oriental se caracteriza por su generosidad financiera para con nuestro país, ya que es su único aliado<br />

internacionalmente en esta parte del continente. Como contrapartida, el Paraguay, cada reunión cumbre de<br />

mandatarios en Naciones Unidas pide por el reconocimiento de Taiwán como estado soberano.<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!