12.05.2013 Views

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Comité de Iglesias<br />

Un informe periodístico publicado señalaba a fines de abril que en el departamento de San Pedro, solo<br />

el 60 por ciento de las tierras adquiridas para asentamientos campesinos está ocupado. El IBR adquirió<br />

124 mil hectáreas para dar solución a campesinos sin tierra. De 10.378, instalados en esas 124 mil<br />

hectáreas, 4 mil se encuentran desocupados. Agregaba que el problema de tierra es real, consecuencia de<br />

la ineficiencia, corrupción y anarquía imperantes en el IBR, actual INDERT. Otra información<br />

complementaria señalaba que más de 170 mil hectáreas de tierra entregó el IBR en los últimos 14 años a<br />

campesinos de San Pedro. La mayoría fue negociada luego de sendas ocupaciones y, en algunos casos,<br />

violentos desalojos inclusive con pérdida de vidas humanas.<br />

Este departamento tiene una extensión territorial de 2.000.200 hectáreas y de acuerdo a datos de la<br />

Dirección de Estadísticas Agropecuarias, de esa extensión, un poco más del 50 por ciento está destinado<br />

a la producción ganadera y el cultivo agrícola ocupa solo el 10,5 por ciento de toda la extensión. La<br />

desproporción entre lo que ocupa la ganadería y la producción agrícola es abismal, según los datos.<br />

Hay que tener en cuenta que el departamento de San Pedro es el de mayor extensión en la región<br />

Oriental.<br />

Una de las medidas adoptadas por el gobierno para atender y buscar soluciones de fondo a la<br />

problemática del campesinado fue la realización de un censo de campesinos que reclaman tierras. El<br />

trabajo iniciado debe culminar con la identificación de las personas que realmente necesitan tierras.<br />

Carlos Walde, asesor del presidente de la República, afirmaba que actualmente no existe un censo<br />

confiable sobre la tenencia de tierras, porque la información más seria que poseen solo contiene datos del<br />

desempeño del IBR entre los años 90 y 2001.<br />

A principios de junio se publicaba por los medios periodísticos que el IBR no pedirá la compra de<br />

nuevas tierras hasta que pueda procesar la mitad del censo campesino que se estaba haciendo.<br />

Un relevamiento de datos en las zonas críticas del departamento de San Pedro respecto a la situación de<br />

los campesinos concluye que el arraigo de las familias campesinas en los asentamientos todavía no se<br />

encuentra consolidado por falta de infraestructura económica y social, puesto que esos factores se están<br />

dando todavía con intermitencia y en algunos casos con debilidad, según explicaba el Ing. Hugo Halley<br />

Merlo, asesor de la Comisión de Atención de al Crisis Agraria en el Campo.<br />

La Unión de Gremios de la Producción pidió al gobierno que intervenga el Instituto de Bienestar Rural,<br />

a fin de investigar cómo se distribuyeron las tierras fiscales. Este pedido fue formulado públicamente<br />

atendiendo a las constantes amenazas de que propiedades de miembros de este gremio serían invadidas<br />

por campesinos sin tierra, según afirmaciones de sus representantes.<br />

120

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!