12.05.2013 Views

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Situación de los Derechos Humanos en el Paraguay 2004<br />

salir del país. Las críticas señalan que las medidas sustitutivas de prisión más bien constituyen un<br />

elemento importante que fomenta la impunidad. Por eso el índice de delincuencia y violencia sigue<br />

siendo preocupante cada vez más.<br />

La revista Reforma Penitenciaria, del Ministerio de Justicia y Trabajo, señalaba en mayo pasado que de<br />

cada diez procesados que recuperan su libertad en todo el país, siete vuelven a delinquir. La publicación<br />

evidencia una alarmante realidad entre cuyas diversas causas está, a criterio de la jueza de ejecución y<br />

sentencia Ana María Llanes, la inexistencia de una política penitenciaria con vistas a la rehabilitación<br />

de los reclusos y la concesión indiscriminada de medidas alternativas y sustitutivas de prisión y de<br />

suspensión condicional del procedimiento.<br />

Ante las críticas de diversos sectores de la sociedad contra el casi nulo accionar de la Policía para<br />

detener la ola delictiva nuevamente el presidente de la República Nicanor Duarte Frutos anunció severa<br />

purga en la Policía Nacional. Este tipo de anuncios ya le tiene acostumbrado a la gente que ya no cree<br />

por lo reiterativo y por la ineficacia en la práctica. A principios de junio anunciaba una severa purga en la<br />

Policía para limpiar sus cuadros de corruptos. Exigía a los encargados de la seguridad del país<br />

rigurosidad y recuperar los valores morales.<br />

El primer día de este año unos 1 4 efectivos de la Policía, entre ellos el mismo jefe del departamento de<br />

Investigación de Delitos, Crio. Princ. Rubén Darío Mendoza, fueron arrestados como derivación de las<br />

denuncias del fiscal que investiga el robo a los móviles del Banco Nacional de Fomento (BNF), Pedro<br />

Alderete. También la máxima autoridad policial de Cnel. Oviedo, zona donde ocurrió el robo, Crio.<br />

Gral. Osear Barboza, fue destituido por la comandancia. El citado fiscal denunció a un grupo de altos jefes<br />

policiales y una veintena de oficiales de intentar quedarse con parte de los más de 3 mil millones de<br />

guaraníes que se habían robado del BNF en diciembre del 2003. El caso se dio a conocer en una<br />

conferencia de prensa realizada en la casa presidencial de la que también participó el propio presidente de<br />

la República Nicanor Duarte Frutos. Los policías afectados por la medida disciplinaria acusaron al fiscal<br />

Alderete de destruir la investigación con la denuncia hecha. El comisario Arnaldo Sanabria Moran, uno de<br />

los 14 arrestados, fue quien acusó al magistrado de destruir la investigación iniciada sobre el caso,<br />

cuyos indicios ya apuntaban hacia personas determinadas.<br />

Curiosamente al día siguiente de haberse publicado en los medios periodísticos la denuncia del fiscal este fue<br />

desafectado de la investigación del robo. Tras ser desafectado de la investigación reveló a los medios<br />

de prensa que los comisarios Rubén Mendoza, Hugo Benítez y Arnaldo Sanabria fueron quienes le<br />

propusieron distribuirse unos G. 2.750 millones del BNF. También los policías le comentaron al fiscal<br />

Alderete que esa práctica<br />

81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!