12.05.2013 Views

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Comité de Iglesias<br />

El director de Unicef afirmaba que el único modo de romper con la pobreza hereditaria es terminar, por<br />

lo menos la educación secundaria y aseguraba que con las ganancias generadas por las represas Itaipú<br />

y Yacyretá en 18 días se puede reducir notoriamente la malnutrición infantil.<br />

En el Paraguay alrededor de 35.000 niños menores de 5 años padecen de desnutrición (el 5 por ciento de la<br />

población de edad). Este problema también afecta al 30 por ciento de las embarazadas y 141.000 niños<br />

están en la franja de riesgo de desnutrición. Pero no es imposible lograr un cambio en los niveles de mal<br />

nutrición, con medidas sencillas como la fortificación de la harina y la yodación de la sal, se puede lograr<br />

mejorar la condición de vida, según la óptica de Nils-Arne Kastberg.<br />

El obispo del departamento San Pedro, una de las zonas más pobres y donde se dan desigualdades<br />

extremas, Mons. Fernando Lugo, clamaba en una de sus homilías que se deje de mentir al pueblo<br />

sampedrano, porque también esas son formas de someter a la esclavitud, reflexionando sobre la libertad<br />

y la búsqueda de la verdad. "No puede ser que una capital departamental siga por tanto tiempo sufriendo las<br />

consecuencias de las mentiras, nadie como los sampedranos tienen este tipo de ataduras", manifestó. Instó a<br />

las autoridades a no seguir engañando con "caramelos" al pueblo. "Es doloroso observar la pobreza, la<br />

enfermedad, la ignorancia; no podemos profesar con tranquilidad la fe en medio de tantas injusticias",<br />

denunciaba el obispo.<br />

En tanto que el obispo de Coronel Oviedo, Mons. Juan Bautista Gavilán, afirmaba que el hambre se está<br />

apoderando de la población y condenaba la inacción del gobierno para la implementar una política que<br />

de solución al problema de la falta de tierra que motiva la invasión de labriegos a propiedades privadas.<br />

Durante la 45° Asamblea Nacional de la Conferencia de Religiosos del Paraguay (Conferpar) el<br />

debate se centró en la realidad nacional y eclesial. Advirtieron que la pobreza, la inseguridad y la<br />

violencia desmoronan los valores del pueblo. Ante esa realidad exhortaron a dar una respuesta evangélica<br />

al momento crítico a través de la solidaridad. Corrupción cero es la clave para aminorar la pobreza en un<br />

país, afirmaba en julio pasado Rogelio Gómez Hermosillo, coordinador del Proyecto Oportunidades de<br />

México, durante el foro internacional sobre exclusión social donde se habló de experiencias exitosas de<br />

lucha contra la pobreza. El foro se realizó en Asunción con la participación de técnicos en temas sociales<br />

de México, Chile, Brasil, Nicaragua y Paraguay. Las políticas sociales que explicaron los delegados<br />

internacionales demuestran que la clave del desarrollo de un país y la reducción de las desigualdades pasan<br />

por el combate a la corrupción.<br />

152

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!