12.05.2013 Views

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Comité de Iglesias<br />

40 por ciento de los ingresos, lo que significa una altísima desigualdad en los ingresos. Ese sector de<br />

mayores ingresos tenía un ingreso promedio de 1.500.000 guaraníes, lo que en el 2003 pasó a 1.900.000<br />

guaraníes.<br />

La Secretaría de Acción Social (S AS) admitía a mediados de noviembre que tiene problemas para la<br />

ejecución del millonario plan de crédito para el combate a la pobreza en los departamentos de Itapúa,<br />

Misiones y Ñeembucú, conocido como PRODECO (Proyecto de Desarrollo Comunitario), que apunta a<br />

mejorar la calidad de vida de familias de extrema pobreza en estas regiones. El presupuesto total del<br />

proyecto es de 11.180.000 dólares, distribuidos en detalles se tiene que 9.000.000 de dólares es un<br />

préstamo del Banco Mundial; 1.150.000 dólares, aporte del gobierno; 1.030.000 dólares, valoración<br />

monetaria, aporte beneficiarios en los subproyectos. El único desembolso hecho hasta mediados de<br />

noviembre es de 900.000 dólares; monto utilizado a la fecha es de 792.726,05 dólares. La diputada liberal<br />

por el departamento de Misiones, Juana Del Puerto, afirmaba al respecto que el proyecto Prodeco "es<br />

inviable y, en vez de combatir la pobreza, va a empobrecer más al país, que tiene que pagar el crédito<br />

millonario".<br />

La Secretaría de Acción Social y el Servicio Nacional de Promoción Profesional firmaron un acuerdo para<br />

capacitar a 3.700 familias (18.000 personas) de los sectores pobres para mejorar sus condiciones de vida.<br />

En el proyecto se prevé la inversión de 9 millones de dólares provenientes del Banco Mundial.<br />

Desde el gobierno se informaba a mediados de junio que disminuyó la pobreza en un tres por ciento (unos<br />

80.000 menos pobres) por la creación de fuentes de trabajo. El entonces titular de la Secretaría de Acción Social<br />

(SAS) Silvio Ovelar, fue quien dio la información. El consejo de delegados de la Central Nacional de<br />

Trabajadores (CNT) rechazó las expresiones del funcionario estatal. Por el contrario, sostienen que la<br />

pobreza y el desempleo van en franco aumento día a día. "Nos causó risa lo expresado por Ovelar. Es una<br />

falacia, una mentira más de este gobierno que sigue engañando a la gente. Crecen todos los días el<br />

desempleo y la violencia por falta de trabajo", expresó Juan Torales, secretario general del gremio.<br />

Unas 84 familias de la capital afectadas por la crecida del río Paraguay fueron beneficiadas con la entrega<br />

de productos confiscados por la Dirección General de Aduanas para el consumo diario y buscar de esa<br />

forma mitigar la crítica situación por la que les tocó vivir en el mes de julio. Se entregaron comestibles,<br />

prendas de vestir, frazadas, acompañado todo esto por atención médica y entrega de medicamentos. Para<br />

esta emergencia se integró la denominada cruzada de la solidaridad, liderada por el Comité de Emergencia<br />

Nacional y varias instituciones del Estado.<br />

154

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!