12.05.2013 Views

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Situación de los Derechos Humanos en el Paraguay 2004<br />

También se informaba que el despilfarro en la telefónica de capital estatal no solo se da en las millonarias<br />

compras en dólares, sin previa licitación, sino hasta grandes desembolsos en guaraníes por poda de<br />

ramas o alquilar de impresoras.<br />

La directora de los registros públicos, Lourdes González, advertía a principios del mes de julio sobre la<br />

inseguridad absoluta con que se manejan actualmente los registros de propiedad en Paraguay. Dijo que en<br />

las actuales condiciones "es aterradoramente fácil" sobornar a un funcionario para adulterar, falsificar o<br />

robar documentos. Contó incluso que se está pagando hasta un millón de guaraníes por hojas selladas en<br />

blanco, que se utilizan luego para falsificar títulos. Decía que en la actualidad, de los 24<br />

departamentos con los que cuenta la Dirección del Registro Público, solo en tres pudieron iniciar un<br />

proceso de microfilmación de documentos para evitar que sean robados o adulterados. El resto es<br />

totalmente permeable a falsificadores o estafadores.<br />

El entonces procurador general de la República Nelson Alcides Mora Rodas a principios de enero<br />

denunció a abogados, síndicos entre los que se encuentra el titular de la Sindicatura, Fausto Portillo, jueces<br />

y fiscales, escribanos y oficiales de justicia, que suman unos 40 en total, por cobro indebido de honorarios,<br />

enriquecimiento ilícito, evasión impositiva y omisión culposa. Una suma parcial de los montos<br />

presentados por Mora da cuenta que se causó un perjuicio de aproximadamente 27 mil millones de<br />

guaraníes al Banco Central del Paraguay, al Instituto de Previsión Social (IPS) y al Estado paraguayo.<br />

Mora explicaba que la intención es probar por lo menos medianamente que se ha montado un<br />

modelo de percepción de honorarios profesionales de las entidades en liquidación y/o quiebra aparentemente<br />

legal para recuperar bienes de los entes bancarios quebrados al solo efecto de pagar altísimos<br />

honorarios, en complicidad de jueces, fiscales, síndicos, etc.<br />

La prensa local divulgaba a principios del mes de febrero de este año que la Cancillería nacional instruyó<br />

sumario a la entonces embajadora paraguaya ante el gobierno de Italia, Lilia Romero Pereira. La causa<br />

es que durante años el Consulado General del Paraguay en Barcelona, España, estaba expidiendo<br />

ilegalmente y sin reportar los ingresos correspondientes, matrícula para embarcaciones y hasta títulos de<br />

capitán. Un reporte periodístico desde España daba cuenta de que en el Consulado paraguayo en<br />

Barcelona hay catorce biblioratos repletos de patentes para embarcaciones y convalidaciones de<br />

títulos de tripulación concedidas ilegalmente por la citada diplomática. Consignaba la<br />

información que la ex consulesa aseguraba haber transferido religiosamente a la Cancillería todos<br />

los aranceles cobrados, que en el caso de las patentes era de 40 dólares. Sin embargo, agregaba, que<br />

existe un caso por lo menos en el que el afectado, un alemán de nombre Gunther Henkel, domiciliado en<br />

Mallorca, España, afirma haber pagado 2.000 marcos en 1987 (1.200 dólares al cambio<br />

39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!