12.05.2013 Views

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Situación de los Derechos Humanos en el Paraguay 2004<br />

en la farmacia, incumplimiento de horario de médicos, atención y remedios para los aportantes,<br />

escasa cobertura en horario nocturno, feriados, atención a cargo de practicantes, y caos en sector de<br />

vendedores informales, entre otros.<br />

El actual presidente tiene como meta corrupción cero, mejoramiento del servicio de salud y jubilación<br />

ordinaria automática. Sus promesas fueron que ya no faltarán medicamentos, implementación de un<br />

organigrama específico integral, solución a la burocracia y los maltratos, acciones para la<br />

recaudación inmediata, no más créditos directos, inversiones seguras, atención digna a todos los<br />

asegurados. Pero todo esto hasta ahora sigue en veremos ya que la percepción de los asegurados es<br />

que todo sigue igual o peor que antes con excepcionales y aislados casos de mejoramiento.<br />

En otra de sus tantas arengas Duarte Frutos hacia una severa advertencia a los proveedores de<br />

medicamentos del Instituto de Previsión Social, asegurando que no permitirá que estafen al pueblo,<br />

puesto que hasta pastillitas de almidón daban (los proveedores) como aspirinas. Explicaba que había<br />

empresas que falseaban los medicamentos que entregaban al IPS. Uno de los dramas de los<br />

asegurados del IPS desde hace un buen tiempo es la falta de remedios. A fines de marzo el instituto<br />

aprobó la compra de medicamentos sin licitación por G. 8.000 millones debido a la imprevisión y<br />

deficiencia administrativa del sector salud. A la falta casi permanente de medicamentos los asegurados<br />

del IPS también sufren de malos tratos, según denuncias recogidas por la prensa. También resalta la<br />

falta de atención de pacientes crónicos que no pueden ser atendidos debido a que casi<br />

constantemente los instrumentos tecnológicos no están en condiciones. Uno de los sectores más<br />

castigados en ese sentido es el que afecta a personas que deben seguir tratamiento de diálisis.<br />

Afines de agosto se informaba por los medios de prensa que el IPS logra ahorrar G. 2.232 millones al<br />

mes luego de descubrir y suspender la atención a 93 O personas que consultaban periódicamente en las<br />

clínicas periféricas sin tener derechos. El dato es resultado de la inversión en nueva tecnología<br />

informática, explicaba el titular del ente Ing. Pedro Ferreira. Jubilados del IPS se manifestaron a<br />

mediados de mayo y denunciaron que la atención médica del IPS podría entrar en un colapso.<br />

Afirman que ello ocurriría si no aumenta la recaudación ante el aumento de pacientes, en especial<br />

docentes jubilados. Advirtieron sobre posible desvío de medicamentos para atención en los<br />

hospitales del Ministerio de Salud Pública. Entre las irregularidades denunciadas se mencionan: 1-<br />

Los jubilados denunciaron que signen faltando algunos medicamentos pese a millonarias compras<br />

por más de G. 7.000 millones. Funcionarios de la farmacia externa del hospital central<br />

confirmaron la carencia. 2- Los manifestantes también se quejaron de la racionalización en la<br />

entrega de fármacos. Las autoridades del IPS aclaran que el objetivo es evitar despilfarros al<br />

entregar productos para pacientes no crónicos. 3- El consejo de<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!