12.05.2013 Views

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

Bajar libro - CIPAE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Situación de los Derechos Humanos en el Paraguay 2004 •<br />

''Por un Paraguay alfabetizado". El 7,1 por ciento de la población (230 mil personas) es absolutamente<br />

analfabeto, mientras que el número de analfabetos funcionales llega a 893 mil personas, según el censo<br />

del año 2002. Para lograr la meta se apelará a diversificar las ofertas educativas, incluidas las que no son<br />

formales. El plan se valdrá de tres programas: educación básica bilingüe de jóvenes y adultos,<br />

alfabetización bilingüe intensiva y alfabetización por teleclase. Entre las estrategias figuran una<br />

financiada por el gobierno español y el material donado por Fidel Castro al escritor nacional Augusto<br />

Roa Bastos. De acuerdo a una encuesta publicada en medios escritos para el 66,6 por ciento de los<br />

educadores encuestados, con la reforma del sistema que llegó a las aulas una década atrás, la<br />

educación ha mejorado. Sin embargo, reconocen, que aún persiste entre un grupo de docentes la<br />

percepción de que todos los cambios introducidos apenas sirvieron para mejorar la educación "un<br />

poco" o, incluso, nada.<br />

El 55,7 por ciento de los educadores que saben usar una computadora no navega en Internet y el 81 por<br />

ciento de ellos no tiene una dirección de correo electrónico. En sus respuestas a la encuesta los<br />

docentes, que son del área urbana y rural, revelan que están fuera de la red informática mundial. Hay<br />

un 24,4 por ciento del magisterio que ni siquiera sabe usar una computadora y un 20,5 por ciento que no<br />

tiene acceso a la informática.<br />

Para el 40 por ciento de los docentes encuestados la violencia ha aumentado entre un poco y mucho en<br />

escuelas y colegios. El 38,4 por ciento considera que también la circulación de drogas ha crecido en<br />

las instituciones educativas. Si bien hay gente que opina que ambas situaciones se mantienen<br />

estables, también hay un porcentaje importante de educadores que ve una disminución.<br />

Una encuesta realizada por First Análisis y Estudio y publicada por el diario ABC Color revela que los<br />

empresarios consideran que la educación media y universitaria no sirve para que el joven ingrese al<br />

campo laboral. Señalaron que más del 67 por ciento de los jóvenes universitarios que se presentan a<br />

pedir empleo no están preparados. Esa cifra en los jóvenes de educación media al 86,8 por ciento.<br />

Estos datos, dice la publicación, coinciden con estudios realizados en distintos ámbitos que señalan<br />

que la educación que se ofrece actualmente es irreal e insuficiente.<br />

La misma encuesta en otro capítulo expresa que la educación básica y media preparan poco o nada<br />

para que los estudiantes y egresados del sistema educativo paraguayo se inserten en la vida laboral y<br />

prepara deficitariamente para el ingreso a la universidad. Señala que la escasa preparación<br />

incrementa los niveles de decepción de los padres por un lado y los índices de frustración de los<br />

jóvenes por otro e incide fuertemente en el desinterés que tienen muchos jóvenes en concluir su<br />

educación.<br />

91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!