11.07.2015 Views

Participación ciudadana para una administración ... - Notas de prensa

Participación ciudadana para una administración ... - Notas de prensa

Participación ciudadana para una administración ... - Notas de prensa

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

importante, pero es en la política y en la<strong>de</strong>mocracia, don<strong>de</strong> se encuentra el núcleo duro<strong>de</strong> nuestra capacidad <strong>para</strong> afrontar los retosque colectivamente tenemos planteados. Olvidarse<strong>de</strong> la política y abonar su <strong>de</strong>scrédito se convierte,<strong>de</strong>s<strong>de</strong> nuestro punto <strong>de</strong> vista, en un auténticoproblema.Necesitamos más política, no menos política.Y necesitamos que esta política se <strong>de</strong>sarrolle enun marco <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong>mocrática. Necesitamosfortalecerla, no diluirla. Son estas convicciones lasque nos permiten abordar la segunda justificación:la Dirección General <strong>de</strong> <strong>Participación</strong> Ciudadanaes el instrumento a<strong>de</strong>cuado, pues preten<strong>de</strong>impulsar <strong>una</strong> política <strong>de</strong>stinada a recuperar lapolítica. A recuperarla <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el fortalecimiento<strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong>mocrática, <strong>de</strong> la participación, <strong>de</strong>la implicación <strong>de</strong> la ciudadanía en la resolución<strong>de</strong> los problemas públicos.A través <strong>de</strong> este eje que hemos <strong>de</strong>nominadoparticipación, preten<strong>de</strong>mos construir <strong>una</strong> formarenovada <strong>de</strong> ejercer las responsabilida<strong>de</strong>s políticasy las activida<strong>de</strong>s administrativas. En este sentido,la política <strong>de</strong> la Dirección General preten<strong>de</strong> impulsar<strong>una</strong> transformación basada en <strong>una</strong> i<strong>de</strong>a muysimple: <strong>para</strong> resolver los asuntos colectivos, hemos<strong>de</strong> juntarnos; <strong>para</strong> tomar las <strong>de</strong>cisiones colectivas,hemos <strong>de</strong> aprovechar las i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> todos; y <strong>para</strong>hacer frente a la complejidad <strong>de</strong> nuestros retos,precisamos usar el diálogo como única forma <strong>de</strong>generar inteligencia colectiva.Así pues, la participación –entendida como diálogoesla respuesta. Usaremos esta etiqueta, como se<strong>de</strong>tallará en el próximo apartado, <strong>para</strong> aglutinarun conjunto <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s que preten<strong>de</strong>n fortalecerla calidad <strong>de</strong>mocrática <strong>de</strong>l funcionamiento <strong>de</strong>las instituciones públicas.Más concretamente, al apostar por la participacióncomo respuesta, esperamos lograr tres gran<strong>de</strong>sobjetivos:En primer lugar, esperamos mejorar y enriquecerlas <strong>de</strong>cisiones que adopta el gobierno y sua<strong>para</strong>to administrativo. El diálogo, en estesentido, permite incrementar el conocimientosobre los temas, al tiempo que facilita unequilibrio entre las diferentes posiciones. Cuandolos recursos son limitados, la generosidad escasay el conocimiento está muy especializado, eldiálogo se convierte en <strong>una</strong> aportación sustancial<strong>para</strong> tomar <strong>de</strong>cisiones más ricas, más legítimasy más equilibradas.En segundo lugar, a través <strong>de</strong> la participaciónesperamos mejorar también la eficiencia <strong>de</strong>la actuación administrativa. El diálogo nos hace,en este ámbito, <strong>una</strong> aportación altamentesignificativa: genera contactos y relacionesque, a su vez, generan las complicida<strong>de</strong>s y lasconfianzas imprescindibles <strong>para</strong> el <strong>de</strong>sarrollo<strong>de</strong> cualquier proyecto. Sin contar con los otrospo<strong>de</strong>mos ir muy rápidos en las fases iniciales<strong>de</strong> <strong>una</strong> política, pero enseguida encallaremosen <strong>una</strong> tupida red <strong>de</strong> resistencias.Finalmente, la participación favorece la aparición<strong>de</strong> “ciudadanos”. Esto es crucial, ya que sinellos difícilmente po<strong>de</strong>mos plantearnos retoscolectivos. Aquí no estamos usando el términoen su acepción jurídica, sino más bien <strong>para</strong>referirnos a ciertos atributos que <strong>de</strong>beríantener las personas. Ciudadano, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> nuestraóptica, sería aquel que es capaz <strong>de</strong> pensaren términos colectivos y <strong>de</strong> involucrarse en lacosa pública. La política <strong>de</strong>mocrática requiere<strong>de</strong> políticos, pero estos tendrían en realidad unpapel secundario. Los auténticos protagonistas<strong>de</strong> la política <strong>de</strong>mocrática son, sin duda, losciudadanos. La participación, enten<strong>de</strong>mos,pue<strong>de</strong> contribuir a generar ciudadanía en tantoque ofrece espacios y oportunida<strong>de</strong>s <strong>para</strong> quenos interesemos por lo que nos afecta a todos.En <strong>de</strong>finitiva, al apostar por la participación nola estamos convirtiendo en un fin en ella misma,sino que preten<strong>de</strong>mos usarla como mecanismo<strong>para</strong> fortalecer la <strong>de</strong>mocracia <strong>de</strong> nuestrasinstituciones públicas. Al mismo tiempo, a través<strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>de</strong>mocracia <strong>de</strong> mayor calidad esperamosser capaces <strong>de</strong> tomar mejores <strong>de</strong>cisiones, <strong>de</strong>aumentar la eficacia a la hora <strong>de</strong> aplicar y <strong>de</strong>construir <strong>una</strong> ciudadanía interesada einvolucrada en los asuntos colectivos. Estamosconvencidos, finalmente, que todo ello <strong>de</strong>becontribuir a algo tan crucial como resolver con110

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!