11.07.2015 Views

Participación ciudadana para una administración ... - Notas de prensa

Participación ciudadana para una administración ... - Notas de prensa

Participación ciudadana para una administración ... - Notas de prensa

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

tienen otras perspectivas, que pierda el tiempointentando enten<strong>de</strong>rse con los otros.El “buen rollo” es pues difícil <strong>de</strong> provocar en<strong>de</strong>terminados entornos, aunque efectivamenterepresentaría un cambio sustantivo que nospermitiría avanzar en la dirección <strong>de</strong> resolverproblemas complejos y diversos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la suma<strong>de</strong> puntos <strong>de</strong> vista y contribucionescomplementarias. Estas expectativas, sinembargo, se ven frustradas cuando el “buenrollo” se transforma en otra cosa, cuandoaquello que se reclama a través <strong>de</strong>l trabajo enequipo o <strong>de</strong> la polivalencia no es flexibilidad ydiálogo sino, sobre todo, precariedad.Actualmente, los recursos humanos –tantopúblicos como privados- están recibiendo unmensaje difícil <strong>de</strong> encajar: según parece han <strong>de</strong>estar comprometidos con su organización(apreciarla como a su propia familia) y, al mismotiempo, ser flexibles <strong>para</strong> que la empresa losutilice y <strong>de</strong>seche a su antojo. Sennett (1998)nos ilustra magníficamente la incoherencia <strong>de</strong>estas <strong>de</strong>mandas: la flexibilidad <strong>de</strong>bilita loscompromisos, mientras que la i<strong>de</strong>ntidad sólose logra a partir <strong>de</strong> cierta estabilidad.La NGP ha fracasado. No ha transformado la<strong>administración</strong>, sino que se ha limitado a<strong>de</strong>corarla con nuevas etiquetas. La NGPmantiene la rigi<strong>de</strong>z y la falta <strong>de</strong> diálogo (tantointerno como externo) como rasgos distintivos<strong>de</strong> su funcionamiento y, por lo tanto, semantiene fiel al alma tecno-burocrática <strong>de</strong> laburocracia. Sige siendo racionalizadora yeficientista, a pesar <strong>de</strong> haber maquillado suapariencia. Sige proclamando que cada uno ha<strong>de</strong> ocuparse <strong>de</strong> lo suyo. Pue<strong>de</strong> que la NGPmejore las capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> gestión y la eficiencia<strong>de</strong> las actuaciones administrativas, pero siguesiendo <strong>una</strong> maquinaria sin cerebro, uninstrumento incapaz <strong>de</strong> pensar y, por lo tanto,sin posibilidad <strong>de</strong> tomar <strong>de</strong>cisiones inteligentes.La NGP mejora la <strong>administración</strong> burocrática,pero sin traspasar sus límites. Unos límites que,como argumentábamos al inicio <strong>de</strong>l texto,chocan con las <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong> <strong>una</strong> sociedadcrecientemente sofisticada y diversificada.3.3. La Administración Deliberativa:<strong>una</strong> transformación <strong>de</strong> fondoEn este choque entre <strong>una</strong> <strong>administración</strong>eficiente pero simple y <strong>una</strong> sociedad cada vezmás exigente y compleja, es don<strong>de</strong> fructificanlas propuestas <strong>de</strong> la APD. Un mo<strong>de</strong>lo quepreten<strong>de</strong> transformar la esencia, el alma,segmentadota y tecnocrática <strong>de</strong> la <strong>administración</strong>tradicional. Una propuesta que dibuja el camino<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la lógica <strong>de</strong>l cada uno a lo suyo a la lógica<strong>de</strong>l entre todos lo haremos. Una nueva lógicaque llega <strong>para</strong> hacer frente a los retos <strong>de</strong> nuestrasactuales comunida<strong>de</strong>s, pero que, al mismotiempo, se convierte en <strong>una</strong> propuesta difícil<strong>de</strong> concretar. Al afectar al alma <strong>de</strong> la organización,las inercias y las resistencias son muy intensas.Las dificulta<strong>de</strong>s operativas pue<strong>de</strong>n inclusopervertir las intenciones iniciales, convirtiendola lógica <strong>de</strong>l entre todos lo haremos en <strong>una</strong>parálisis organizativa, en –usando <strong>una</strong> expresiónpopular- aquella clásica situación <strong>de</strong>l entre todos… y mientras … la casa por barrer.Creatividad e inteligencia frente la complejidadEn cualquier caso, la mo<strong>de</strong>rnización quepropugna la APD consistiría principalmente enpre<strong>para</strong>r a la <strong>administración</strong> <strong>para</strong> resolverproblemas complejos y <strong>para</strong> equilibrar lasdiversas perspectivas que conforman la sociedadactual. Así, el objetivo ya no es instrumental,sino que preten<strong>de</strong> garantizar tanto la riquezay la creatividad <strong>de</strong> sus respuestas como elcompromiso y el equilibrio que ha <strong>de</strong> permitira los diversos sentirse parte <strong>de</strong> un todo colectivo.Lo que necesitamos, en <strong>de</strong>finitiva, es reflexionarsobre como construir <strong>una</strong> <strong>administración</strong> creativae inteligente.La creatividad y la inteligencia <strong>de</strong> <strong>una</strong><strong>administración</strong> no se consiguen a través <strong>de</strong> lare-racionalización que nos propone la NGP. LaNGP pue<strong>de</strong> ser útil <strong>para</strong> hacer las cosas mejor,pero no <strong>para</strong> hacerlas <strong>de</strong> <strong>una</strong> manera diferente.¿Dón<strong>de</strong>, pues, se encuentra la clave <strong>para</strong> trasladara la práctica los objetivos <strong>de</strong> la creatividad y lainteligencia administrativa? Creemos, con otrosQuim BRUGUÉ. Una <strong>administración</strong> que habla es <strong>una</strong> <strong>administración</strong> que piensa63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!