11.07.2015 Views

Participación ciudadana para una administración ... - Notas de prensa

Participación ciudadana para una administración ... - Notas de prensa

Participación ciudadana para una administración ... - Notas de prensa

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

los grupos más significativos <strong>de</strong>l territorio, ydar respuesta inmediata a sus peticiones aunqueno tengan lógica. A veces es difícil <strong>de</strong>terminardon<strong>de</strong> acaba el rol político y empieza el rol técnicoapareciendo <strong>una</strong> nueva especie: la politécnica.TécnicosUna parte <strong>de</strong>l personal técnico municipal <strong>de</strong>sarrolla<strong>una</strong> tarea <strong>de</strong> relaciones públicas, tratando a laciudadanía como clientes que merecen ser bienatendidos y, aunque no se les resuelva el problema,la gente se pue<strong>de</strong> marchar contenta <strong>de</strong>l buentrato recibido.Los sistemas <strong>de</strong> información funcionan y, <strong>de</strong> hecho,son un pilar fundamental <strong>de</strong> la acción <strong>de</strong> gobierno,a veces más que información es publicidad opropaganda, pero se trata <strong>de</strong> hacer llegar elmensaje a la ciudadanía. Se incorporan nuevastecnologías <strong>para</strong> que las personas, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su propiacasa, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el mercado o incluso <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el cajeroautomático o cualquier equipamiento público,accedan a la información o realicen cualquierpetición a los servicios municipales, pudiendoincluso solicitar certificaciones, permisos, presentarquejas iniciativas, reclamaciones…Asociaciones y ciudadaníaLas asociaciones utilizan locales municipales y<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l ayuntamiento <strong>para</strong> su funcionamiento.La mayor parte <strong>de</strong> sus recursos no son propiossino municipales. Alg<strong>una</strong>s tienen, incluso, <strong>una</strong>estructura técnica que les permite utilizar losnuevos medios informáticos <strong>para</strong> gestionar susactivida<strong>de</strong>s aunque les cuesta incorporar másgente a la asociación. Ofrecen servicios a preciosasequibles y calidad discutible, y consiguen másclientes que socios.La ciudadanía está bien atendida, tiene <strong>una</strong> buenacalidad <strong>de</strong> servicio pero ni reclama, ni se le pi<strong>de</strong>,ningún otro compromiso o implicación con laciudad. Los medios <strong>de</strong> comunicación municipalessaben ven<strong>de</strong>r bien el producto y no hace faltanada más. Como mucho la relación con elayuntamiento se basa en el “yo pago impuestosy por eso pido o reclamo”, es <strong>de</strong>cir se asume elpapel <strong>de</strong> cliente o consumidor <strong>de</strong> servicio público,y no el <strong>de</strong> ciudadano, con <strong>de</strong>rechos políticos quereclama a sus representantes la gestión a<strong>de</strong>cuada<strong>de</strong> los recursos colectivos.4.4. EstratégicoPolíticosSaben que la <strong>de</strong>mocracia mediante representantes,por sí sola, no permite construir ciudadanía activa.Apuestan <strong>de</strong>cididamente por líneas <strong>de</strong> actuaciónque permitan la participación <strong>ciudadana</strong> en laelaboración y gestión <strong>de</strong> las políticas públicasmunicipales.Están convencidos que no son sólo <strong>administración</strong>,sino, sobretodo, gobierno y, en el ejercicio <strong>de</strong> sufunción política han <strong>de</strong> dirigir la acción municipaly han <strong>de</strong> relacionarse con los otros po<strong>de</strong>res públicos<strong>para</strong> conseguir <strong>una</strong> mejor <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los intereses<strong>de</strong> su ciudad y su población.Para mejorar la calidad <strong>de</strong> su representación, hansido <strong>de</strong>signados mediante elecciones primariasen sus partidos en base al diálogo, al consenso ya los mejores perfiles <strong>para</strong> asumir la responsabilidadpolítica. Se esfuerzan en mejorar su formacióny su capacidad personal y colectiva, provocandolos <strong>de</strong>bates en el seno <strong>de</strong>l gobierno, <strong>de</strong>finiendoclaramente los objetivos y proyectos a impulsary rindiendo, regularmente, cuentas a la ciudadanía.Consi<strong>de</strong>ran la participación como un eje transversalque ha <strong>de</strong> afectar a toda la actividad municipaly un factor que aña<strong>de</strong> valor a las políticas públicas.Se sienten comprometidos en buscar losinstrumentos y canales que favorezcan el <strong>de</strong>rechoa la participación y el impulso <strong>de</strong> procesosparticipativos e iniciativas <strong>ciudadana</strong>s.Preten<strong>de</strong>n que la participación <strong>ciudadana</strong> nosea objeto <strong>de</strong> controversia política con laoposición y formalizan un gran pacto político<strong>para</strong> promoverla. Este pacto se hace extensivoa las organizaciones <strong>ciudadana</strong>s, a fin <strong>de</strong> poneren común, los medios necesarios <strong>para</strong> conseguirla máxima implicación <strong>ciudadana</strong> y no sólo <strong>de</strong>las entida<strong>de</strong>s.138

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!