11.07.2015 Views

Participación ciudadana para una administración ... - Notas de prensa

Participación ciudadana para una administración ... - Notas de prensa

Participación ciudadana para una administración ... - Notas de prensa

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong> la importancia <strong>de</strong> la legislación. Nos referimosa ella como <strong>una</strong> “palanca <strong>de</strong> cambio”; es <strong>de</strong>cir,como un recurso que pue<strong>de</strong> empujar y estimularlas transformaciones. También, tanto o másimportante, la legislación se convierte en la garantía<strong>de</strong> consolidación <strong>de</strong> las transformaciones, en lamanera <strong>de</strong> asegurar que la participación se consolidaen las rutinas <strong>de</strong> nuestras tareas gubernamentales.Disponemos en estos momentos <strong>de</strong> un marconormativo internacional en el que ubicarnos: laDeclaración <strong>de</strong> los Derechos Humanos, el PactoInternacional <strong>de</strong> los Derechos Civiles o el LibroBlanco <strong>de</strong> la Gobernanza Europea se refierena los <strong>de</strong>rechos vinculados a la participación<strong>ciudadana</strong>. También en España y en Aragón noshemos dotado <strong>de</strong> <strong>una</strong> normativa que am<strong>para</strong> yfomenta estos <strong>de</strong>rechos: los artículos 9.2 y 23.1<strong>de</strong> la Constitución, al artículo 15 <strong>de</strong> nuestroEstatuto <strong>de</strong> Autonomía, o el artículo 152 <strong>de</strong> laLey <strong>de</strong> Administración Local <strong>de</strong> Aragón. Nuestroreto, sin embargo, consiste en analizar un mo<strong>de</strong>lonormativo propio que recoja y enmarque todasnuestras aspiraciones. En <strong>de</strong>finitiva, <strong>de</strong>finir quenuevas leyes o reglamentos po<strong>de</strong>mos necesitar<strong>para</strong> <strong>de</strong>sarrollar y consolidar el objetivo <strong>de</strong>consolidar la participación <strong>ciudadana</strong>.En este sentido y durante este año, se ha llevadoa cabo, organizado por la Dirección General, <strong>una</strong>Mesa <strong>de</strong> expertos con especialistas <strong>de</strong> todo elEstado, <strong>para</strong> ayudarnos a elaborar un documento<strong>de</strong> partida que nos gustaría <strong>de</strong>batir con sosiegoy <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la pluralidad en se<strong>de</strong> parlamentaria.un elevado precio en términos <strong>de</strong> frustracionesy <strong>de</strong>cepciones.Así pues, la calidad <strong>de</strong> nuestras actuaciones esun objetivo también prioritario. Un objetivo quepreten<strong>de</strong>mos alcanzar a través <strong>de</strong> laprofesionalización <strong>de</strong> nuestros recursos humanos,<strong>de</strong> <strong>una</strong> estrategia <strong>de</strong> difusión y comunicaciónpropia, y <strong>de</strong> mejorar nuestros circuitos <strong>de</strong> trabajoy la transparencia <strong>de</strong> nuestras acciones.Objetivo 5. Generar <strong>una</strong> estructura <strong>de</strong> soporte ala labor <strong>de</strong> la DGPC, <strong>para</strong> dar un servicio <strong>de</strong> calidad,congruencia y transparencia en su dinámicacotidianaFinalmente, tan importante como el contenido<strong>de</strong> nuestros objetivos es la calidad y la precisióncon la que seamos capaces <strong>de</strong> ejecutarlos. Trabajaren procesos <strong>de</strong> participación <strong>ciudadana</strong> significatrabajar en un terreno muy sensible. Nuestromaterial son las expectativas, las esperanzas y lostemores <strong>de</strong> la ciudadanía y, por lo tanto, <strong>de</strong>bemostratarlos con la máxima profesionalidad y atención.No po<strong>de</strong>mos permitirnos errores, pues pagan116

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!