11.07.2015 Views

Participación ciudadana para una administración ... - Notas de prensa

Participación ciudadana para una administración ... - Notas de prensa

Participación ciudadana para una administración ... - Notas de prensa

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

canaliza la participación <strong>de</strong> todos losinteresados en el Pabellón <strong>de</strong> las IniciativasCiudadanas, recogiendo sus i<strong>de</strong>as e intereses.A principios <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong>l 2006 el número<strong>de</strong> organizaciones interesadas en participaren el Pabellón <strong>de</strong> las Iniciativas <strong>ciudadana</strong>sascendió a 154 (145 organizaciones participantesen total, sin contar empresas ni los organismosgubernamentales). Ante la diversidad <strong>de</strong>propuestas y entida<strong>de</strong>s que respondieron alcuestionario online, y <strong>para</strong> profundizar en elconocimiento <strong>de</strong> las mismas, el SecretariadoEjecutivo encargó un análisis com<strong>para</strong>tivo <strong>de</strong>webs/propuestas <strong>de</strong> las organizacionesparticipantes a <strong>una</strong> empresa <strong>de</strong> comunicación(Portaveu Comunicación). Los objetivosprincipales <strong>de</strong>l estudio fueron los siguientes:Determinar las organizaciones participantescon página web habilitada.Evaluar la representatividad geográfica <strong>de</strong> losanalizados, relevancia <strong>de</strong>l agua y <strong>de</strong>sarrollosostenible <strong>de</strong> la organización y la coherencia<strong>de</strong> las propuestas con la información recogidaen las webs.Evaluar la capacidad <strong>de</strong> las organizacionesparticipantes <strong>para</strong> asumir proyectos yresponsabilida<strong>de</strong>s.Un total <strong>de</strong> 103 webs <strong>de</strong> diferentes organizacionesfueron analizadas (el resto carecían <strong>de</strong> web,estaban fuera <strong>de</strong> servicio, en construcción opertenecían a entida<strong>de</strong>s gubernamentales oempresas privadas). Como era <strong>de</strong> esperar, lamayor parte <strong>de</strong> las organizaciones son españolaso latinoamericanas, aunque existen muchasOrganizaciones No Gubernamentales quedisponen <strong>de</strong> <strong>una</strong> amplia representación a nivelinternacional (WWF, Acción contra el Hambre,Médicos Sin Fronteras, etc.). Un 46% <strong>de</strong>organizaciones participantes fueron <strong>de</strong>finidascon mucha o bastante relevancia en temas <strong>de</strong>agua, <strong>de</strong> modo que existe un amplio conjunto<strong>de</strong> organizaciones cuyas propuestas yparticipación <strong>de</strong>berán ser analizadas más<strong>de</strong>talladamente. De acuerdo con esto, un 10%<strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s exponen un proyecto que noaparece recogido en su página web. Por último,en términos generales la gran mayoría <strong>de</strong> laspropuestas parece ser coherente con la capacidad<strong>de</strong> las organizaciones <strong>de</strong> llevarlas a cabo.De acuerdo con todo lo anterior, el SecretariadoEjecutivo realizó un seguimiento exhaustivo ypersonalizado <strong>de</strong> las organizaciones participantesque comenzará en Enero <strong>de</strong>l 2007 con un dobleobjetivo:Concretar las propuestas <strong>de</strong> las organizacionesparticipantes, activida<strong>de</strong>s y grado <strong>de</strong> implicación.Asegurar la representación <strong>de</strong> organizaciones<strong>de</strong> la sociedad civil relevantes en temas <strong>de</strong> aguay <strong>de</strong>sarrollo sostenible no incluidas actualmenteen el proyecto.El secretariado ejecutivo <strong>de</strong>l FARO llevó a cabo <strong>una</strong>mplio proceso <strong>de</strong> participación <strong>para</strong> el <strong>de</strong>sarrollo<strong>de</strong> los contenidos <strong>de</strong>l Pabellón <strong>de</strong> IniciativasCiudadanas, basado durante estos meses enlos siguientes instrumentos:Creación <strong>de</strong> un Consejo FARO, órganoencargado <strong>de</strong> aprobar las <strong>de</strong>cisiones relativasa contenido, activida<strong>de</strong>s y proyectos <strong>de</strong>lpabellón, mediante sesiones en grupos <strong>de</strong>trabajo y en plenario.Creación <strong>de</strong> <strong>una</strong> comisión permanente<strong>de</strong>l Consejo FARO, constituida por sieteorganizaciones que reunidas periódicamentey encargada <strong>de</strong> dar seguimiento <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisionesy acuerdos <strong>de</strong>l Consejo.Dinamización <strong>de</strong> la Asamblea <strong>de</strong>l FARO,formada por el conjunto <strong>de</strong> organizacionesvinculadas al FARO, a través <strong>de</strong> circulareselectrónicas don<strong>de</strong> se ha informado <strong>de</strong> las<strong>de</strong>cisiones sustantivas <strong>de</strong>l Consejo y lasposibilida<strong>de</strong>s individuales <strong>de</strong> participación.Reuniones con los representantes <strong>de</strong>lNGO Global Village, <strong>para</strong> coordinar laparticipación en el FARO <strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>de</strong>legación<strong>de</strong> organizaciones y ciudadanos participantesen la anterior Expo 2005 en la ciudad japonesa<strong>de</strong> Aïchi.El Consejo <strong>de</strong>l FARO estuvo formado por lassiguientes organizaciones:Fernando LÓPEZ. La participación en el ámbito <strong>de</strong> la sostenibilidad161

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!