11.07.2015 Views

Participación ciudadana para una administración ... - Notas de prensa

Participación ciudadana para una administración ... - Notas de prensa

Participación ciudadana para una administración ... - Notas de prensa

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

aquellos temas que a la comunidad más puedaninteresar. El Parlamento es el espacio primario<strong>de</strong> lo público y a él <strong>de</strong>be atraer con la fuerza<strong>de</strong> un imán lo que a lo público interesa. Elcumplimiento <strong>de</strong> este objetivo lo vincula con<strong>una</strong> concepción <strong>de</strong>liberativa <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia.El Parlamento sería el espacio público porexcelencia no susceptible <strong>de</strong> apo<strong>de</strong>ramientopor la iniciativa privada.La forma <strong>de</strong> hacer real la nueva manera <strong>de</strong>relacionarse con el cuerpo político será, comose ha indicado, la creación <strong>de</strong> nuevos <strong>de</strong>rechospolíticos que los ciudadanos podrán exigir frentea las instituciones parlamentarias. El nexo entre<strong>de</strong>rechos humanos y soberanía popular serenovaría mediante la acción positiva <strong>de</strong> laInstitución que articularía en los correspondientesinstrumentos jurídicos distintos cauces <strong>de</strong>comunicación al servicio <strong>de</strong> la mencionada i<strong>de</strong>a<strong>de</strong> libertad <strong>de</strong>mocrática. De nuevo, latransformación <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos vendráimpuesta por la necesidad <strong>de</strong> dar respuesta a<strong>una</strong> nueva mo<strong>de</strong>rnidad (23) .Otras instituciones <strong>de</strong>berán promover cambiosen las restantes dimensiones <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos.Al Parlamento le correspon<strong>de</strong>rá aban<strong>de</strong>rar latransformación <strong>de</strong>mocrática <strong>de</strong> los mismos.Mediante esos <strong>de</strong>rechos, el ciudadano seencontrará virtual y realmente con la políticaen la se<strong>de</strong> parlamentaria. Pero es necesarioalgo más <strong>para</strong> alcanzar un final satisfactorio.El ciudadano conoce que tiene <strong>de</strong>recho a tener<strong>de</strong>rechos. También, aunque con menorintensidad, que tiene <strong>de</strong>recho a transformaresos <strong>de</strong>rechos. Para que llegue el momento<strong>de</strong> su proclamación quizá no sea suficientecon interesar al or<strong>de</strong>n institucional. Como seha examinado, la voluntad política no ha <strong>de</strong>ser el menor obstáculo <strong>para</strong> la renovación. Deahí la importancia <strong>de</strong> lograr exten<strong>de</strong>r laconciencia <strong>de</strong> la necesidad <strong>de</strong> reelaborar elmapa <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos, dando en el mismocabida al Parlamento como sujeto <strong>de</strong>stinatario<strong>de</strong> los mismos.3.2. El <strong>de</strong>recho a la participacióne información parlamentariaEn la actualidad, el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> participaciónpolítica, universalmente reconocido en las<strong>de</strong>mocracias occi<strong>de</strong>ntales, se encuentra,básicamente, ligado a la participación en losdiversos procesos electorales. Más allá <strong>de</strong> losmismos, su reconocimiento se traduce a lo sumoen <strong>una</strong>s tan frágiles como poco operativas llamadasa instrumentos <strong>de</strong> <strong>de</strong>mocracia participativa y a laenunciación y proclamación formal <strong>de</strong> <strong>una</strong> serie<strong>de</strong> principios, las más <strong>de</strong> las veces huérfanos <strong>de</strong>consecuencias prácticas. Pues bien, la integración<strong>de</strong> los ciudadanos en la política formal, siquierasea <strong>de</strong> <strong>una</strong> manera parcial y, con ella, elacrecimiento <strong>de</strong> la legitimación <strong>de</strong> las institucionespolíticas, sólo podrá venir dado por <strong>una</strong>reelaboración <strong>de</strong> este <strong>de</strong>recho que tengapresente el conjunto <strong>de</strong> los cambios producidosen el funcionamiento <strong>de</strong> la sociedad y en lasrelaciones entre ésta y el Estado. Unareelaboración global <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> participaciónpolítica que <strong>para</strong> tener virtualidad <strong>de</strong>berá estarligado a ese nuevo diseño <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> relacionesentre los ciudadanos y el po<strong>de</strong>r público. Es enla nueva dimensión <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a la participacióndon<strong>de</strong> habrán <strong>de</strong> insertarse los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>naturaleza política que van a tener al Parlamentocomo sujeto pasivo.Unos <strong>de</strong>rechos que, por otra parte, servirían a lamaterialización <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong>mocráticoenunciado en el proyecto <strong>de</strong> Tratado ConstitucionalEuropeo y que lejos <strong>de</strong> circunscribirse a lasinstancias comunitarias <strong>de</strong>bería proyectarse confuerza sobre los or<strong>de</strong>namientos jurídicos <strong>de</strong> losEstados miembros, sea cual sea la suerte final<strong>de</strong>l Tratado. Los po<strong>de</strong>res públicos se encuentranobligados a vigorizar la cultura <strong>de</strong>mocrática,a impedir que langui<strong>de</strong>zca bajo las excusasconocidas.Más antes <strong>de</strong> incidir en la formulación <strong>de</strong> loscitados <strong>de</strong>rechos, bueno será recordar la estrechavinculación que con los mismos poseen los(23)Sobre este extremo, J. HÄBERMAS, La constelación posnacional, ob. cit., pp. 152-156.44

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!