11.07.2015 Views

Participación ciudadana para una administración ... - Notas de prensa

Participación ciudadana para una administración ... - Notas de prensa

Participación ciudadana para una administración ... - Notas de prensa

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La participaciónen el ámbito <strong>de</strong> la sostenibilidadEste texto está redactado gracias a las reflexiones ytextos <strong>de</strong> numerosas personas y entida<strong>de</strong>s expertasen participación y sostenibilidad, <strong>de</strong> las cuales querría<strong>de</strong>stacar a: Jesús <strong>de</strong> la Osa, Henri Bourrut, LoretoBeltrán, Xavier Carbonell, Diego Chueca, Nacho Celaya,Francisco Heras y Fundación Ecología y Desarrollo, atodos ellos muchas gracias.1. Marco <strong>de</strong> referencia:el trámite administrativoy un paso másSi un ámbito sectorial se ha caracterizado porla realización <strong>de</strong> acciones que se enmarcaranen el terreno <strong>de</strong> lo consi<strong>de</strong>rado “participación”han sido las cuestiones relacionadas con elmedio ambiente y la sostenibilidad. Si bien escierto, que durante años se han limitado alcumplimiento <strong>de</strong> la normativa, a través, <strong>de</strong> laexposición e información pública, la entrada envigor <strong>de</strong> las sucesivas normas referidas al acceso... <strong>de</strong> la información pública a la participación realFernando LÓPEZ (1)Dirección General <strong>de</strong> <strong>Participación</strong> CiudadanaGobierno <strong>de</strong> Aragóna la información ambiental (Ley 38/1995,Directiva 2003/4/CE y la Ley 27/2006) y sobretodo la entrada en vigor <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong> Aarhushan propiciado que el acceso a la informaciónambiental se convierta en un <strong>de</strong>recho <strong>para</strong>todos los ciudadanos, que ese acceso, a lainformación ambiental, permita establecersistemas a<strong>de</strong>cuados <strong>de</strong> participación pública yque éstos sean efectivos, ya que sin informaciónno es posible la participación real.En ese punto, es don<strong>de</strong> la participación <strong>de</strong>beser la base <strong>para</strong> la resolución <strong>de</strong> los conflictosambientales, ya que como todos los conflictos,tienen <strong>una</strong> característica común, como es lacomplejidad. Lo complejo sólo pue<strong>de</strong> ser resuelto<strong>de</strong> manera imaginativa, consensuada y <strong>de</strong>s<strong>de</strong>luego participada. La ciudadanía pue<strong>de</strong> convertirseen el principal responsable <strong>de</strong> la observancia,vigilancia y aportación activa <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as <strong>para</strong> <strong>una</strong>gestión sostenible <strong>de</strong>l medio ambiente (másque los gobiernos o el po<strong>de</strong>r económico)<strong>de</strong>biendo avanzarse hacia <strong>una</strong> <strong>de</strong>mocracia másparticipativa. Las razones <strong>para</strong> ello son evi<strong>de</strong>ntes:la responsabilidad compartida, la necesidad <strong>de</strong>un amplio compromiso <strong>para</strong> po<strong>de</strong>r dar solucionesefectivas a los problemas ambientales, el apoyomutuo, el mayor <strong>de</strong>sarrollo y madurez <strong>de</strong> lasociedad. Sin duda, estos avances no ponen entela <strong>de</strong> juicio el sistema representativo y laFernando LÓPEZ. La participación en el ámbito <strong>de</strong> la sostenibilidad(1)Fernando López es Doctor en Geografía y Jefe <strong>de</strong>l Servicio <strong>de</strong> <strong>Participación</strong> Ciudadana <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> Aragón.149

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!